Venta Libre

La Anmat sumó un medicamento a la condición de venta libre

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) sumó un medicamento a la condición de venta libre.

A través de la disposición 10823/2024 que se publicó hoy en el Boletín Oficial.

La misma exceptuó el otorgamiento de la condición de venta libre a la Acetilcisteina.

Pero estableció el mantenimiento de venta bajo receta para la Fluticasona.

En ambos casos se trata de medicamentos para tratamientos de problemas en el sistema respiratorio.

A mediados de abril, la Anmat presentó una lista de 22 fármacos que se venden bajo receta y anunció que los sometería a revisión.

Un mes más tarde autorizó los primeros cuatro medicamentos para que se vendan en forma libre.

Esto son Pantoprazol, Lanzoprazol, Esomeprazol y Omeprazol, todos como monodroga de 10 y 20 miligramos, vía oral sólidas en comprimidos o cápsulas.

A mediados de agosto Anmat agregó otros cuatro medicamentos basados en retinol, y la combinación de retinaldehído con alantonía y vitamina E.

También los que combinan retinaldehido con ácido bórico y zinc.

Además, la amorolfina, en la concentración al 5%, en la forma farmacéutica laca, un antimicótico para tratar los hongos en uñas.

Y también el antiviral aciclovir en las concentraciones de hasta 5 gramos y en las formas farmacéuticas de crema, ungüento, emulsión, gel y pomada.

En setiembre, una nueva disposición amplió para Omeprazol, Esomeprazol y Pantoprazol, hasta la concentración de 40 mg,

Y para Lansoprazol, hasta la de 30 miliegramos.

Ahora, la Anmat sumó como nuevo medicamento a la Acetilcisteina en las concentraciones hasta 400 mg como monodroga.

Con la Indicación de reducción de la viscosidad de las secreciones mucosas.

Facilitando su expulsión, en procesos catarrales y gripales en adultos y mayores de 14 años

Sin embargo, exceptuó el otorgamiento de la condición de venta libre a este principio activo cuando se trate de uso pediátrico.

Dado que requieren diagnóstico y seguimiento médico.

En cambio mantuvo la condición de venta bajo receta para la Fluticasona de uso nasal, como propionato o como furoato.

Se trata de la clasificación ATC D07XC en todas las concentraciones y formas farmacéuticas por los fundamentos expuestos en el considerando.

La nueva disposición asimismo autorizó a los laboratorios dueños de tales productos a continuar comercializando los lotes liberados con anterioridad a la entrada en vigencia de esta norma sin modificación del rótulo, del envase primario, secundario y prospecto.

Por su parte, los lotes liberados con posterioridad a la entrada en vigencia de esta disposición deberán implementar en el envase secundario un sobreetiquetado de seguridad.

Que indicará la nueva condición de venta libre y el código QR que contendrá el prospecto correspondiente.

La Anmat subrayó que los medicamentos que pasan a ser venta libre demostraron “eficacia y seguridad a través del tiempo”.

“Para usarse en el alivio de síntomas o signos fácilmente reconocibles por el usuario”.

También “un amplio margen terapéutico de manera tal que la administración de una dosis mayor a la recomendada o la utilización por más tiempo del indicado no represente un daño grave para la salud de la población”,

Resaltando en este sentido que “la duración del tratamiento esté acotado a la indicación propuesta y posología”.

“Siendo así necesario que las presentaciones de venta se ajusten al tiempo de tratamiento aprobado en su respectivo prospecto”.

Leave A Comment

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com