![OPEN DOOR3](https://curecompass.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/OPEN-DOOR3.jpg)
Salud Mental: Ministerio de Salud bonaerense cerró otro pabellón neuropsiquiátrico
- Redacción
- 6 diciembre, 2024
- Gobierno, Salud
- Hospital Alejandro Korn, Hospital Domingo Cabred, Hospital José Esteves, Ministerio de Salud, neuropsiquiátrico, Portada, salud mental
- 0 Comments
El Ministerio de Salud bonaerense cerró otro pabellón en el hospital Domingo Cabred de Luján, en el marco del programa Provincia Libre de Manicomios.
Se trata del proceso de reforma de la Salud Mental en cumplimiento de la Ley Nacional.
La decisión forma parte de las políticas de salud mental centradas en los derechos de las personas con base en la comunidad.
En efecto, se realizó el cierre del Pabellón Número 8.
Actualmente allí se encuentran internadas 42 personas que se reubicaron en hostales y plazas en la comunidad.
Y en otra sala del hospital que está en remodelación en el Pabellón Número 2.
El pabellón al cual el Ministerio de Salud bonaerense cerró se destinará para el funcionamiento del Museo Cabred, actualmente ubicado en el ingreso de la institución.
La decisión es la de pasar del modelo asilar manicomial a un modelo centrado en los derechos de las personas y con base en las comunidades.
El cambio de modelo implica, entre otras cosas: transformaciones de los manicomios provinciales.
También apertura de los hospitales generales y ampliación de espacios comunitarios.
Integrando así estos procesos en una lógica de sistema solidario.
En esa línea se cerraron definitivamente 19 de los 35 pabellones en los hospitales neuropsiquiátricos provinciales.
Que fe readecuaron en su infraestructura y reconvirtieron en polos educativos y culturales para la comunidad.
Así se crearon tres polos educativos en los hospitales Korn, Cabred y Esteves.
Al 10 de diciembre del 2019 había internadas un total de 1.810 personas, y el 43% de ellas tenía más de 10 años de internación.
Permaneciendo ahí por su situación social, por falta de redes de sostén.
O por necesitar apoyos para la vida en la comunidad que hasta el momento no eran proporcionados por el Estado.
Muchas de ellas sin DNI y otras tantas sin inscripción de identidad, con la tasa de mortalidad más alta de la provincia, incluso más alta que en las cárceles.
El inmenso trabajo de externación que se llevó adelante en la provincia, permitió al día de hoy la externación del 50% de las personas internadas en pabellones de larga estadía.
Asimismo, como parte del proceso de reforma, se avanza en la construcción de 10 viviendas para salud mental en el predio del hospital.
En el marco de un proyecto histórico de construcción de viviendas para salud mental en PBA.
Las mismas se encuentran en ejecución, con fecha de inicio el 7 de setiembre del año pasado.
Con un porcentaje de avance físico del 58,83% y un monto de inversión actualizado de $ 2.422,4 millones.
Leave A Comment