
Gilead Sciences reserva U$S 200 millones para investigación sobre medicamentos contra el VIH
- curecompass
- 1 marzo, 2025
- Actualidad, Gobierno, Negocios
- Gilead Sciences, HIV, Novartis, Oficina del Fiscal de los Estados Unidos, Portada, SEC
- 0 Comments
La farmacéutica estadounidense revela que recibió una citación en 2017 relacionada con su programa de conferencistas promocionales, en medio de un escrutinio similar al caso de Novartis.
Gilead Sciences apartó U$S 200 millones para un posible acuerdo con fiscales federales, con el fin de resolver una investigación sobre el programa de conferencistas promocionales de medicamentos contra el VIH de la compañía.
La empresa, con sede en Foster City, California, dio a conocer la posible resolución con la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos en Manhattan en una presentación ante la Comisión de Valores realizada el viernes por la tarde.
Gilead indicó que recibió una citación en 2017, aunque no ofreció detalles adicionales sobre la investigación en su presentación.
La compañía, que informó por primera vez sobre el caso en 2018, declaró el lunes: “Hemos realizado una provisión contable para un posible acuerdo.”
Un portavoz de la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos en Manhattan se negó a comentar.
Los programas de conferencistas promocionales – en los que se remunera a médicos para que impartan conferencias sobre los productos de las farmacéuticas – han sido objeto de escrutinio previo por parte del Departamento de Justicia.
En 2020, la farmacéutica suiza Novartis pagó más de U$S 600 millones para llegar a un acuerdo con la Fiscalía de Manhattan, tras las acusaciones de que su programa de conferencistas encubría el pago de sobornos a médicos para que prescribieran sus medicamentos.
En ese momento, Novartis aseguró estar “comprometida con hacer lo correcto” y había implementado un marco de cumplimiento reforzado.
Las ventas de medicamentos contra el VIH de Gilead aumentaron un 16% hasta alcanzar los 5.45 mil millones de dólares en el cuarto trimestre de 2024, lo que contribuyó al repunte en el precio de sus acciones.
La compañía espera lanzar más adelante este año un nuevo fármaco, el lenacapavir, destinado a proteger contra la infección por el VIH.
Leave A Comment