
Pyxis Oncology obtuvo fast track de la FDA para tratamiento de cáncer de cabeza y cuello
- Redacción
- 5 marzo, 2025
- Medicina
- cáncer de cabeza, cáncer de cuello, FDA, Lara Sullivan, Portada, PYX-201, Pyxis Oncology
- 0 Comments
La farmacéutica estadounidense Pyxis Oncology recibió la designación de vía rápida de la FDA para la monoterapia con PYX-201.
Esta se utiliza en pacientes con cáncer de cabeza y cuello recurrente o metastásico
La designación se aplica al tratamiento de pacientes adultos con carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello recurrente o metastásico.
Es para cuando la enfermedad progresó después del tratamiento con quimioterapia basada en platino y un anticuerpo anti-PD-(L).
PYX-201 es un conjugado anticuerpo-fármaco (ADC) pionero en su tipo.
Este se dirige exclusivamente a la fibronectina extradominio-B (EDB+FN).
Este es un componente estructural no celular dentro de la matriz extracelular (ECM) tumoral.
Y se expresa en gran medida en varios tipos de tumores.
“Recibir la designación Fast Track para PYX-201 de la FDA marca un hito importante para Pyxis Oncology”.
“Porque reconoce nuestro potencial para abordar la importante necesidad médica en el carcinoma espinocelular de cabeza y cuello con recidiva o lesión cerebral”.
“Esta designación subraya la urgencia de ofrecer opciones de tratamiento diferenciadas a los pacientes”.
“Y además ayudará a acelerar el desarrollo de PYX-201 a medida que reclutamos activamente pacientes para nuestro ensayo”.
Así lo afirmó Lara Sullivan, presidenta y directora ejecutiva de Pyxis Oncology.
“Esperamos trabajar con la FDA para avanzar con esta prometedora terapia de la manera más eficiente posible”.
La designación Fast Track es un programa de la FDA destinado a facilitar y acelerar el desarrollo y la revisión de nuevos medicamentos en los EEUU para el tratamiento de una afección grave o potencialmente mortal.
Para calificar para esta designación, debe haber datos claros que demuestren que el medicamento tiene potencial para abordar una necesidad médica no satisfecha en la afección designada.
El cáncer de cabeza y cuello (HNC) es el sexto cáncer más común en el mundo.
Con 1.464.550 casos nuevos y 487.993 muertes por HNC a nivel mundial.
El carcinoma de células escamosas se presenta como el subtipo más común.
Este se deriva del revestimiento mucoso de la cavidad oral, la faringe y la laringe.
Casi el 50% de los casos progresan a cáncer recurrente o metastásico después del tratamiento inicial.
Así presentan a los pacientes una supervivencia general media de menos de un año.
Se espera asimismo que la incidencia general de carcinoma espinocelular de cabeza y cuello aumente.
Con un aumento previsto del 30% anual para 2030.
El aumento se asocia con múltiples factores, incluyendo, entre otros, el consumo de tabaco, el consumo de alcohol.
También un aumento de las infecciones por VPH y otros catalizadores ambientales.
El carcinoma espinocelular de cabeza y cuello sigue siendo uno de los carcinomas más difíciles de tratar.
Esto pone de relieve la necesidad insatisfecha.
Leave A Comment