Lugones y Robert Kennedy

Lugones y Robert Kennedy definieron una agenda de trabajo en conjunto

El ministro de Salud, Mario Lugones, recibió al secretario de Salud de Estados Unidos, Robert Kennedy. El objetivo del encuentro, en la sede central de la cartera sanitaria nacional, fue comenzar a definir una agenda de trabajo conjunto. Que permita afianzar la transparencia y confianza en el sistema de salud desde un enfoque de prevención, seguridad alimentaria y eficiencia del gasto.

“Junto a Robert Kennedy creemos en el futuro de la colaboración en salud global”, afirmó Lugones. “Tenemos visiones similares sobre el rumbo a seguir. Y confiamos en que eso nos va a dar la posibilidad de profundizar el trabajo entre ambos países”.

Asimismo, el ministro de Salud destacó que “coincidimos en la necesidad de promover ciudadanos más saludables, a partir de una mejor alimentación. Para eso vamos a realizar una revisión integral de los ingredientes tóxicos presentes en productos ultraprocesados y a repensar el enfoque frente a las enfermedades crónicas”.

Estas acciones se llevarán adelante en el marco de la campaña “Argentina Sana: Prevención Real para una Vida Saludable”, que se presentó oficialmente durante el encuentro. Esta estrategia se enfocará en prevenir enfermedades crónicas durante todo el curso de vida.

Ambos funcionarios también conversaron sobre las autorizaciones rápidas (fast-track) para medicamentos de altísimo costo. Y también de la necesidad de tomar decisiones sustentadas en datos sólidos. Especialmente cuando se trata de pacientes pediátricos y presupuestos críticos. Asimismo, coincidieron en la necesidad de reforzar los controles en los procesos de fabricación, aprobación y supervisión de vacunas. Tal como se exige para otros productos médicos.

Lugones y Robert Kennedy mantuvieron luego un encuentro con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. Los funcionarios del Gobierno compartieron las acciones en el marco de la reforma y desregulación del sistema sanitario. Así como también las estrategias a futuro para profundizar el proceso de actualización y desburocratización de las estructuras institucionales.

Por parte de la cartera sanitaria, también participaron de ambos encuentros la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, y el jefe del Gabinete de Asesores, Roberto Olivieri Pinto. Además del  secretario de Gestión Sanitaria, Alejandro Vilches, la titular de la ANLIS Malbrán, Claudia Perandones, y la directora nacional de Relaciones Internacionales, Mariana Vázquez Durand.

Acompañaron a Robert Kennedy, la jefa de Gabinete, Stefanie Spear, la asesora Ken Callahan,  el subsecretario adjunto de la Oficina de Asuntos Globales, Colin McIff. También la jefa adjunta de Política Personal, Hannah Anderson, la representante de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de la Embajada de EEUU en BsAs, Rachel Smith, y la encargada de Negocios de la Embajada, Abigail Dressel.

Leave A Comment

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com