Fallo Judicial Medicamentos

La Justicia Federal suspendió la medida del PAMI que restringía el acceso a medicamentos gratuitos para jubilados en Mendoza

La Justicia Federal de Mendoza falló a favor de los jubilados y suspendió una resolución del PAMI que limitaba el acceso a medicamentos gratuitos para los afiliados de la provincia.

El fallo representa una victoria para los adultos mayores y lo dictó el juez Pablo Quirós.

Quien hizo lugar a una medida cautelar que presentó la Asociación para la Defensa y Promoción de los Derechos de las Personas Mayores (Jubypen).

La resolución que impugnó Jubypen, la 2431/2024 del PAMI, estableció nuevos requisitos socioeconómicos.

Para determinar quién podía acceder a la cobertura completa de medicamentos.

Entre las condiciones, se incluían limitaciones de ingresos, la necesidad de no poseer bienes de lujo.

Y la obligación de realizar un trámite administrativo adicional para continuar con el beneficio. Estos cambios se percibieron como una carga excesiva para un sector vulnerable de la población.

Que depende de estos medicamentos esenciales para su bienestar.

El recurso de amparo lo presentó Jubypen, con el patrocinio de los abogados Carlos Blanco y Marisa Uceda, quien fuera diputada nacional.

Tras el fallo, los jubilados mendocinos recuperan el acceso a los medicamentos tal como lo tenían antes de la resolución del PAMI.

Al menos hasta que se resuelva el fondo del asunto.

El PAMI se notificó oficialmente de la medida y tiene diez días para presentar pruebas en su defensa.

Además, la feria judicial de enero estará habilitada para resolver la medida cautelar.

 “Desde el primer momento, impulsamos esta acción para proteger los derechos de las personas mayores, porque su bienestar no puede esperar”.

“Seguiremos trabajando para que estas políticas de miseria y crueldad contra nuestros jubilados y jubiladas no avancen”, sostuvo Uceda.

Mientras que Blanco destacó que la decisión judicial es un triunfo para los jubilados.

Ya que les garantiza el acceso inmediato a los medicamentos esenciales.

El PAMI implementó cambios que incluían la eliminación de algunos medicamentos de su vademécum.

Pero también la obligación de los jubilados de completar nuevos trámites administrativos.

Y además cumplir con una serie de requisitos socioeconómicos para acceder a la cobertura.

Entre estos requisitos, los jubilados debían tener ingresos inferiores a 1,5 veces el salario mínimo.

Y no poseer bienes de lujo, como vehículos nuevos o propiedades costosas.

La resolución judicial subraya que estos requisitos resultaban «irrazonables y desproporcionados».

Especialmente para los jubilados que dependen de la medicación para el tratamiento de enfermedades crónicas.

El juez Quirós consideró que el Estado podría obtener la información necesaria a través de sus propias bases de datos.

Sin necesidad de imponer estas exigencias a los beneficiarios.

El magistrado también remarcó la situación única de los jubilados, un grupo «especialmente vulnerable».

Y advirtió así que cualquier restricción a sus derechos debe ser evaluada cuidadosamente para evitar daños irreparables a su salud.

“Las consecuencias de una interrupción, aunque temporal, de la provisión de medicación pueden ser irreparables”, destacó el fallo.

Por el momento, los jubilados de Mendoza recuperan su derecho a los medicamentos gratuitos.

Y la medida cautelar que dictó la Justicia Federal continuará vigente hasta que se resuelva el fondo del asunto.

El fallo de la Justicia Federal refuerza la protección de los derechos de los jubilados y pensionados.

Dejando claro que cualquier medida que afecte su salud debe tomarse con extrema cautela y responsabilidad.

Leave A Comment

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com