Amparos en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Tucumán contra recortes de medicamentos del PAMI
- Redacción
- 18 diciembre, 2024
- Gobierno, Importante, Salud
- amparo, cobertura, Jubilados, Medicamentos, PAMI, Portada
- 0 Comments
En Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Tucumán se presentaron amparos contra el PAMI ante la Justicia Federal.
En las cuatro provincias se solicita la declaración de inconstitucionalidad de la medida que recorta la cobertura de medicamentos para los afiliados.
Por su parte, en Buenos Aires, fueron los Centros de Ex Combatientes de Malvinas de Berisso y La Plata los que presentaron un amparo judicial contra el PAMI.
Exigiendo que se garantice la cobertura total del 100% de medicamentos para tratamientos crónicos, agudos y ambulatorios.
Esta acción se da en el contexto de una serie de conflictos que surgieron a raíz de la medida que se adoptó a principios de diciembre.
Y que restringió el acceso gratuito a medicamentos para los jubilados cuyos ingresos superen los $ 388.500 mensuales.
El amparo se presentó ante el Juzgado Federal N° 4, a cargo del juez Alberto Recondo.
En su escrito, ambas entidades solicitaron una «medida cautelar que implique el cese inmediato y urgente de las medidas adoptadas por el PAMI”.
“Que ponen en riesgo el derecho humano a la salud y la vida de los excombatientes».
Los organismos indicaron que esta medida contradice las normativas vigentes que aseguran la cobertura total para los ex combatientes de Malvinas y sus familias.
Otro de los amparos lo presentó la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Córdoba ante la Justicia Federal.
Solicitando la declaración de inconstitucionalidad de la medida que recorta la cobertura de medicamentos para jubilados.
Esta acción tiene como objetivo restablecer la cobertura para aquellos cuyos ingresos superen un salario mínimo y medio.
La organización de derechos humanos sostiene que la medida impuesta por el Gobierno vulnera el acceso a la salud.
Especialmente para los sectores más vulnerables de la sociedad.
En este contexto, se sumaron otros organismos que apoyan el reclamo, incluyendo la Comisión de Familiares de Presos y Desaparecidos.
Por su parte, Carlos Vicente, uno de los abogados que impulsa esta lucha, explicó que además de presentar el amparo, se solicitó una medida cautelar.
Para asegurar que los jubilados continúen recibiendo los medicamentos necesarios mientras se resuelve la cuestión judicial.
En Mendoza, jubilados y pensionados agrupados bajo Jubypen, presentaron también un recurso de amparo en contra de la quita de medicamentos del PAMI.
Lo hicieron con el patrocinio de los abogados Marisa Uceda y Carlos Blanco,
El objetivo es suspender de manera precautoria la medida que obliga a los beneficiarios de la obra social a inscribirse nuevamente para recibir sus medicamentos.
Un trámite que resultó oneroso y complicado para muchos.
La medida afecta principalmente a aquellos jubilados que, hasta el momento, accedían a cinco medicamentos gratis por mes.
Como indicó la nueva normativa, los jubilados que necesiten la cobertura del 100% deberán solicitar el llamado “subsidio social”.
Es un proceso burocrático que requiere que los solicitantes no perciban más de $ 390.000 mensuales.
Ni estén afiliados a una prepaga y no posean vehículos de menos de 10 años.
Los abogados que llevan adelante este recurso aseguran que esta medida constituye una restricción clara al acceso a los medicamentos esenciales.
Y por ello solicitaron que se declare nula la medida del gobierno.
Por otro lado, en Tucumán, el diputado nacional Carlos Cisneros (UxP) presentó el cuarto de los amparos en la Justicia Federal en contra de las resoluciones del PAMI.
En su escrito, Cisneros pidió a la Justicia que se restablezca el acceso a medicamentos y la cobertura completa para los jubilados afectados por las restricciones.
Argumentando que la medida es inconstitucional y pone en peligro la salud y la vida de los beneficiarios.
El legislador también solicitó una medida cautelar para suspender la aplicación de las nuevas disposiciones mientras se resuelve el caso de fondo.
Leave A Comment