
SpringWorks Therapeutics adquirida por Merck en US$ 3.400 millones
- Redacción
- 2 julio, 2025
- Negocios
- Gomekli, Merck, mirdametinib, neurofibromatosis, nirogacestat, Ogsiveo, Portada, SpringWorks Therapeutics, tumores desmoides
- 0 Comments
La farmacéutica alemana Merck anunció el cierre de la adquisición de la estadounidense SpringWorks Therapeutics por US$ 3.400 millones. Lo hizo tras obtener las autorizaciones regulatorias y cumplir con otras condiciones de cierre habituales.
El acuerdo definitivo entre Merck y SpringWorks, con sede en Stamford, Connecticut, se anunció el 28 de abril último. Representa una de las mayores operaciones de fusiones y adquisiciones (M&A) en el sector biofarmacéutico global en lo que va de 2025. La combinación de negocios contribuirá inmediatamente a los ingresos de Merck y se espera que aumente el beneficio por acción de la compañía para 2027.
“Hoy damos la bienvenida oficialmente a SpringWorks. La adquisición ilustra nuestro decidido enfoque de cartera para consolidar el posicionamiento de Merck como una potencia global diversificada en ciencia y tecnología”. Así lo destacó Belén Garijo, presidenta del Consejo Ejecutivo y CEO de Merck.
“Esta es la mayor adquisición que realizamos para nuestro sector de negocio de salud en casi 20 años. Lo que marca un nuevo y emocionante capítulo en este sector. Además, mantenemos nuestro compromiso de identificar oportunidades de fusiones y adquisiciones en nuestros tres sectores de negocio. Con especial atención a las ciencias de la vida, priorizando la adecuación estratégica, la solidez financiera y la creación de valor a largo plazo”.
Por su parte, Danny Bar-Zohar, director ejecutivo de Salud y miembro del Consejo Ejecutivo de Merck, afirmó que “esta adquisición supone un avance significativo para llevar la innovación a los pacientes que viven con tumores raros y, a menudo, debilitantes. Muchos de ellos son jóvenes y se enfrentan a un largo e incierto camino con opciones de tratamiento limitadas, afirmó. Al combinar nuestro alcance global con la experiencia de SpringWorks, ampliamos el acceso a terapias que cambian la vida de pacientes de todo el mundo. Al mismo tiempo, esta operación fortalece nuestra base para una mayor expansión en tumores raros y áreas de enfermedades adyacentes”.
El portafolio de SpringWorks incluye dos productos altamente innovadores para el tratamiento de tumores raros en áreas con una alta necesidad insatisfecha. Donde existen opciones de tratamiento limitadas. Ogsiveo (nirogacestat), aprobado por la FDA, es una terapia de primera clase para el tratamiento de pacientes adultos con tumores desmoides progresivos que requieren tratamiento sistémico. En junio de 2025, el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la EMA emitió una opinión positiva recomendando la aprobación de nirogacestat.
Por su parte, Gomekli (mirdametinib) es la primera y única terapia aprobada por la FDA para el tratamiento de pacientes adultos y pediátricos de 2 años o más con neurofibromatosis tipo 1 (NF1) que presentan neurofibromas plexiformes (NP) sintomáticos no susceptibles de resección completa. En mayo de 2025, el CHMP también emitió una opinión positiva recomendando la aprobación de mirdametinib.
La cartera de SpringWorks complementa el progreso de Merck en el desarrollo de un negocio de tumores raros. Merck posee los derechos de comercialización mundial de pimicotinib. Una terapia en investigación que desarrolló Abbisko Therapeutics para pacientes con tumor tenosinovial de células gigantes (TGCT). Las solicitudes regulatorias globales para pimicotinib están en curso. La cartera conjunta atenderá a una amplia gama de pacientes con tumores raros que presentan importantes necesidades médicas no cubiertas.
Por otra parte, las acciones de SpringWorks dejarán de cotizar en el Nasdaq, y Merck será ahora el único propietario de SpringWorks. Los accionistas de SpringWorks recibirán US$ 47 en efectivo por acción.
Leave A Comment