
Manual de educación diabetológica para personas con diabetes mellitus
- Redacción
- 2 julio, 2025
- Gobierno
- control glucémico, diabetes mellitus, Ministerio de Salud, Portada
- 0 Comments
El Ministerio de Salud presentó el manual de educación diabetológica para personas con diabetes mellitus dirigido a equipos de salud. Se trata de una herramienta clave que busca fortalecer el rol de los profesionales en la educación para personas con diabetes.
El manual propone la educación diabetológica para el automanejo (EDAM). Es una herramienta efectiva para el abordaje de la diabetes mellitus. El documento contribuye a mejorar el control glucémico, reducir las complicaciones y disminuir la mortalidad.
La presentación se desarrolló en la sede central de la cartera sanitaria. Contó con la participación de referentes de sociedades científicas y miembros de OPS Argentina. Como Rodrigo Rodríguez, asesor internacional para enfermedades no transmisibles, y Carmen Antini Irribarra, asesora en prevención y control de la diabetes-. Además, participaron asociaciones de personas con diabetes y responsables de los programas jurisdiccionales.
En la apertura del evento, el secretario de Gestión Sanitaria, Alejandro Vilches, expresó que “la diabetes afecta aproximadamente al 12% de la población. Y representa un alto impacto sanitario”. A su vez, agregó que el manual “cumple con la función rectora y de articulación que debe desempeñar el Ministerio de Salud”.
Por su parte, la directora nacional de Abordaje Integral de Enfermedades No Transmisibles, Manuela Bulló, destacó que el documento forma parte de una de las líneas estratégicas de trabajo que viene llevando adelante la cartera sanitaria. En lo que respecta al abordaje de la diabetes mellitus y sus complicaciones. Además, incluye otros materiales como las guías de práctica clínica de diabetes, la vía clínica de diabetes mellitus tipo 2 y la vía clínica de examen de los pies en personas con diabetes.
Durante el encuentro, se delinearon las estrategias de implementación de la EDAM a nivel federal. Teniendo en consideración los entornos locales y territoriales. En este sentido, Pamela Vesco y Rosa Ibarra, responsable de los programas de diabetes de la provincia de Entre Ríos y Mendoza respectivamente, presentaron las experiencias de implementación exitosa en sus jurisdicciones.
La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad prevalente y creciente considerada una de las principales causas de muerte y discapacidad a nivel global. En Argentina, uno de cada diez adultos presenta glucemia elevada o diabetes y, aproximadamente, el 40% desconoce su diagnóstico.
El control de la diabetes mellitus sigue siendo un desafío para la salud pública que requiere la capacitación constante. tanto del equipo de salud como de las personas con DM y su entorno. Ante este escenario, el fortalecimiento de la información al ciudadano en base a la educación diabetológica se consolida como una estrategia sanitaria clave. En la mejora de la calidad de vida y el control de la enfermedad.
Leave A Comment