
Los precios de los medicamentos se pueden consultar en una nueva plataforma digital pública
- Redacción
- 6 febrero, 2025
- Gobierno
- descuentos, Medicamentos, Ministerio de Salud, PAMI, Portada, precios
- 0 Comments
El Ministerio de Salud habilitó una nueva plataforma digital que permitirá consultar los precios de los medicamentos que se comercializan en el país.
Esta herramienta está disponible a través de la página oficial argentina.gob.ar/precios-de-medicamentos.
La misma busca facilitar el acceso a información detallada sobre los costos de los fármacos.
Así como ofrecer transparencia y opciones de comparación antes de realizar una compra.
La plataforma digital presenta una base de datos actualizada que abarca los precios de venta en farmacias.
Así como los descuentos especiales para afiliados al PAMI.
Los usuarios pueden ingresar el nombre del medicamento, ya sea por marca o genérico.
A partir de eso, pueden realizar búsquedas filtradas por laboratorio, principio activo o forma de venta (con receta o libre).
Además, la herramienta muestra si el medicamento es importado o nacional.
También su presentación (comprimidos, inyectables, etc.), y proporciona detalles sobre el laboratorio que lo fabrica.
El Ministerio de Salud destacó que la plataforma también ofrece el porcentaje de descuento que pueden recibir los beneficiarios del PAMI,
Este porcentaje actualmente varía entre el 50% y el 80%.
Esto facilitará la toma de decisiones más informadas para quienes se benefician de la cobertura social.
La iniciativa busca promover una mayor transparencia en la comercialización de medicamentos.
Esta es un área donde tradicionalmente los precios eran difíciles de comparar.
Como indicó la cartera sanitaria, este avance en la digitalización es un paso hacia una administración pública más eficiente y al servicio de los ciudadanos.
“Con esta herramienta, los consumidores tendrán acceso a información más completa”.
“Eso les permitirá comparar precios y marcas de forma ágil”.
“Además, podrán identificar las alternativas más convenientes según sus necesidades y posibilidades económicas”.
La plataforma digital también se pensó para ser fácil de usar.
Además de los filtros, en el futuro se incorporará una función de geolocalización.
Esto permitirá a los usuarios saber en qué farmacias cercanas pueden encontrar los medicamentos que han consultado.
Este paso se espera para los próximos meses.
La base de datos de esta plataforma proviene de fuentes confiables como el manual farmacéutico Alfa Beta Argentina.
Además del vademécum actualizado de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).
En el futuro, se contempla la posibilidad de que los laboratorios puedan cargar directamente la información en el sistema.
Aunque esto aún se está evaluando.
Este lanzamiento no solo se trata de un avance hacia una mayor transparencia, sino también de una mejora en la eficiencia del sistema sanitario argentino.
La herramienta se enmarca dentro del proceso de digitalización que está impulsando el Ministerio de Salud.
Este proceso busca integrar cada vez más servicios y brindar a los usuarios un acceso más eficiente y organizado a la información necesaria para tomar decisiones informadas sobre su salud.
En definitiva, la nueva plataforma es una apuesta por la mejora en la accesibilidad a la salud.
Ya que permiten a los ciudadanos tener más control sobre los costos de los medicamentos y fomentar una mayor competencia en el mercado.
La herramienta ya está disponible para el público en general y representa un paso significativo hacia una mayor equidad y transparencia en el sector sanitario argentino.
Leave A Comment