Medicamentos Investigación

Afirman que once nuevos medicamentos serán transformadores este año

Once medicamentos podrían redefinir el futuro de la atención médica, de acuerdo al informe anual Drugs to Watch.

La lista, que elabora  la firma Clarivate, incluye innovaciones que prometen revolucionar el tratamiento de enfermedades crónicas y emergentes.

El informe destacó once nuevos medicamentos con el potencial de revolucionar la atención médica en los próximos cinco años.

Desde su inicio, Drugs to Watch identificó más de 98 terapias transformadoras, y el informe de 2025 no es la excepción.

En esta edición, Clarivate destaca once fármacos que se lanzaron recientemente o previstos para su lanzamiento en 2025.

Se espera que estos medicamentos aborden áreas críticas de salud, como la obesidad, la oncología, y la terapia genética.

Y también mejoren significativamente los resultados para los pacientes a nivel global.

La lista de Drugs to Watch 2025 incluye varios medicamentos destacados.

Awiqli (insulina icodec) de Novo Nordiskk, es una insulina subcutánea de administración semanal.

Se emplea para tratar la diabetes tipo 1 y 2, y promete reducir la carga de tratamiento para los pacientes.

CagriSema (cagrilintida + semaglutida), también de Novo Nordisk.

Es una terapia combinada para la obesidad y la diabetes tipo 2 que podría superar a terapias actuales como semaglutida y tirzepatida.

Cobenfy (xanomelina-trospio) de Bristol Myers Squibb, es el primer medicamento en más de 30 años con un nuevo mecanismo de acción para el tratamiento de la esquizofrenia.

Ebglyss (lebrikizumab) de Eli Lilly and Co y Almirall, se dirige a la dermatitis atópica.

Esta presenta una dosificación menos frecuente y una mayor selectividad en su mecanismo de acción.

Fitusiran de Alnylam Pharmaceuticals y Sanofi es una terapia prometedora para la hemofilia A y B que utiliza ARN de interferencia para reducir los niveles de antitrombina.

Además, el informe destaca avances notables en otras áreas.

Como el tratamiento de cáncer con terapias de radiofármacos y el impacto creciente de la medicina de precisión.

El informe también subraya algunas de las tendencias más influyentes que están dando forma a la industria.

La revolución en el tratamiento de la obesidad por nuevas terapias GLP-1 de próxima generación.

Estas están transformando la forma en que se maneja esta condición crónica.

También el auge de la edición genética, una tecnología que promete ofrecer soluciones personalizadas en el tratamiento de diversas enfermedades.

Además, el crecimiento de los radiofármacos teranósticos.

Estos están redefiniendo el tratamiento del cáncer con un enfoque de verlo y tratarlo.

Asimismo, la integración de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático en el descubrimiento de fármacos.

Esto está acelerando los procesos de desarrollo y ofreciendo nuevas oportunidades para abordar necesidades médicas no cubiertas.

“La innovación en las ciencias de la vida está alcanzando alturas sin precedentes”.

“Este informe demuestra la capacidad de la industria para brindar terapias que aborden necesidades médicas no satisfechas y desafíen los paradigmas existentes”.

Así lo indicó Henry Levy, presidente de Ciencias de la vida y atención médica de Clarivate.

El informe también explora las nuevas dinámicas en la regulación farmacéutica.

Y además aborda cómo la innovación regulatoria está facilitando el acceso a terapias innovadoras.

Asimismo se analiza la creciente importancia de los resultados informados por los pacientes.,

Y el uso de datos del mundo real (RWD) para mejorar la equidad en salud y fortalecer las presentaciones regulatorias.

“El sector de las ciencias biológicas está en un punto de inflexión”.

Esto, “por tecnologías avanzadas que están acelerando la innovación y mejorando los enfoques para tratar diversas enfermedades”.

Así lo sostuvo Mike Ward, director global de liderazgo intelectual de Clarivate.

El informe de este año demuestra cómo las tecnologías emergentes están transformando el panorama de las ciencias biológicas y la atención médica global.

Las tendencias muestran una industria en constante evolución, con un énfasis creciente en la medicina de precisión.

Así como en la innovación en oncología, y la integración de tecnologías avanzadas para mejorar los resultados de los pacientes a nivel mundial.

Leave A Comment

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com