
Pfizer y 3SBio firman acuerdo por US$ 1.250 millones para tratamiento de cáncer
- Redacción
- 26 mayo, 2025
- I+D
- 3SBio, cáncer colorrectal, Cáncer de Pulmón, oncología, Pfizer, Portada, tumores ginecológicos
- 0 Comments
La farmacéutica estadounidense Pfizer anunció la firma de un acuerdo de licencia exclusiva global con la biofarmacéutica china 3SBio por US$ 1.250 millones. Para el desarrollo, la fabricación y la comercialización de SSGJ-707, un anticuerpo biespecífico dirigido a PD-1 y VEGF. Este anticuerpo se encuentra actualmente en varios ensayos clínicos en China para el cáncer de pulmón de células no pequeñas. También para el cáncer colorrectal metastásico y los tumores ginecológicos.
SSGJ-707 mostró datos iniciales de eficacia y seguridad en una prometedora clase de medicamentos contra el cáncer. 3SBio planea iniciar el primer estudio de fase 3 en China en 2025. Como indican los términos del acuerdo, 3SBio y sus filiales Shenyang Sunshine Pharmaceutical y 3S Guojian Pharmaceutical otorgarán a Pfizer una licencia global exclusiva. Para desarrollar, fabricar y comercializar SSGJ-707 en todo el mundo, excluyendo China.
El acuerdo también otorga a Pfizer la opción de obtener derechos de comercialización en China. 3SBio recibirá un pago inicial de US$ 1.250 millones. Y podrá recibir pagos por hitos asociados con ciertos hitos de desarrollo, regulatorios y comerciales de hasta US$ 4.800 millones. Así como regalías escalonadas de dos dígitos sobre las ventas de SSGJ-707, si se aprueba.
Se espera que la transacción se cierre en el tercer trimestre, sujeta al cumplimiento de las condiciones de cierre habituales. Incluyendo la recepción de las aprobaciones regulatorias requeridas y la aprobación de los accionistas de 3SBio. Tras el cierre, Pfizer realizará una inversión de capital de US$ 100 millones en 3SBio, sujeta a un acuerdo de suscripción de valores entre las partes. Pfizer planea fabricar el principio activo para SSGJ-707 en Sanford, Carolina del Norte, y el producto farmacéutico en McPherson, Kansas.
El acuerdo de Pfizer se suma al que hace pocas semanas Merck alcanzó también con una farmacéutica china. Y demuestra que a pesar de la compulsa comercial que sostienen los gobiernos de sus países, las empresas no dejan de hacer negocios bilaterales.
Merck y Jiangsu Hengrui Pharmaceuticals firmaron un acuerdo de licencia exclusiva para HRS-5346 en China. Se trata de un inhibidor oral en investigación de la lipoproteína(a), o Lp(a), de molécula pequeña, que actualmente se evalúa en un ensayo clínico de fase 2 en ese país.
Hengrui Pharma recibirá un pago inicial de Merck de US$ 200 millones. Y podrá recibir pagos por hitos asociados con ciertos hitos de desarrollo, regulatorios y comerciales de hasta US$ 1.770 millones. Así como regalías sobre las ventas netas de HRS-5346, si se aprueba.
Leave A Comment