
Mamotest obtuvo US$ 1,5 millón de Philips para la atención del cáncer de mama
- Redacción
- 7 febrero, 2025
- I+D
- Cáncer de mama, Guillermo Pepe, Johnson & Johnson, Mamotest, Margot Cooijmans, Merck, MSD, Philips Foundation Impact Investments, Portada
- 0 Comments
Mamotest anunció una inversión de US$ 1,5 millones que lideró por Philips Foundation Impact Investments.
Esta es una subsidiaria de Philips Foundation cuyo objetivo es mejorar el acceso a la atención médica en comunidades desatendidas en todo el mundo.
Por su parte, Mamotest es una empresa argentina de tecnología en salud que busca reducir drásticamente las muertes por cáncer de mama.
Lo hace a través de tecnología de impacto y datos del mundo real (real world data),
Esta nueva ronda lleva el financiamiento total de Mamotest a US$ 7 millones.
Con el respaldo de líderes globales en salud como Merck Sharp & Dohme (MSD) y Johnson & Johnson Impact Ventures.
Philips Foundation Impact Investments es el primer inversor europeo que se une como un aliado estratégico clave.
Esto ayudará a acelerar la misión de Mamotest de transformar el sistema de salud mediante el uso de inteligencia artificial (IA).
Esta se emplea para mejorar la navegación del paciente y optimizar los resultados.
Además, esta nueva inversión que Mamotest anunció, potenciará la expansión de las operaciones de la empresa en poblaciones desatendidas de Argentina, México, Brasil y España.
En estos cuatro países, ya alcanzó a más de 750.000 mujeres y 4.000 profesionales de la salud.
Con lo cual garantiza un 100% de trazabilidad en la navegación del paciente.
Y además logra acortar los tiempos al tratamiento en el 87% de las mujeres con diagnóstico de cáncer de mama.
Por su tecnología propia, BolderAi, Mamotest está a la vanguardia del desarrollo de soluciones digitales que revolucionan la atención del cáncer de mama.
Su innovador modelo de triaje basado en IA prioriza las mamografías con mayor probabilidad de hallazgos clínicamente significativos.
Así optimiza los flujos de trabajo de los radiólogos, reduciendo los tiempos de espera de los pacientes y mejorando la precisión diagnóstica.
A través de estos avances, Mamotest sigue subiendo la vara de la innovación en salud.
Con lo cual democratiza el acceso a un diagnóstico de alta calidad y trabaja por lograr un tratamiento médico más rápido y preciso.
“La incorporación de Philips Foundation Impact Investments es un hito para nuestra empresa”.
“Su confianza en nuestra visión subraya el impacto global de nuestro trabajo”.
Así lo destacó Guillermo Pepe, CEO y fundador de Mamotest.
“Su inversión nos permitirá implementar y desarrollar soluciones basadas en IA que redefinan los sistemas de salud”.
“Y también continúen expandiendo el acceso a diagnósticos y cuidados de calidad para millones de personas, con foco en quienes más lo necesitan”.
Por su parte, Margot Cooijmans, directora de Philips Foundation y Philips Foundation Impact Investments, también se refirió al respecto.
“Estamos encantados de asociarnos con Mamotest, cuyo trabajo pionero en salud basada en IA se alinea perfectamente con nuestro objetivo de mejorar la equidad global en salud”.
“Esta inversión ayudará a llevar diagnósticos de cáncer de mama a las poblaciones más desatendidas”.
Lo hará “transformando vidas y permitiendo mejores resultados de salud en la región”.
“Estamos comprometidos a invertir en iniciativas para ampliar el número de personas con acceso a servicios de salud de alta calidad en cualquier parte del mundo”.
“Esta inversión mejora la situación de las pacientes con cáncer de mama en América Latina, donde la necesidad de atención médica accesible y de calidad es evidente”.
Leave A Comment