Virus

Cientos de muestras de virus mortales desaparecieron en un laboratorio de Australia

En un incidente alarmante que sacudió al ámbito científico y sanitario internacional, cientos de muestras de virus mortales desaparecieron en un laboratorio de Australia.

Así lo confirmaron autoridades de Queensland, Australia, que revelaron que 323 frascos con muestras de virus mortales desaparecieron.

Por su parte, el Ministerio de Salud de Queensland calificó el suceso como una grave violación de los protocolos de bioseguridad.

Y abrió una investigación para esclarecer lo ocurrido.

Las cientos de muestras incluyen virus altamente peligrosos como el Hendra, el Lyssavirus y el Hantavirus.

Todos patógenos conocidos por sus altas tasas de mortalidad en humanos.

En total, casi 100 frascos contenían el virus Hendra, que puede matar hasta al 57% de los infectados.

Mientras que dos viales de Hantavirus pueden causar un síndrome pulmonar con una mortalidad de aproximadamente el 38%.

Además, se reportaron 223 muestras de Lyssavirus, un virus similar al de la rabia.

Que tiene una tasa de mortalidad cercana al 100% en personas que no reciben tratamiento a tiempo.

La desaparición de los cientos de muestras se descubrió durante una revisión en agosto de 2023.

Luego de que un congelador en el que se almacenaban fallara.

Pero no fue hasta ahora que se reveló la magnitud del incidente.

El congelador afectado se reemplazó sin completar la documentación adecuada, lo que contribuyó a la pérdida de los viales.

Las autoridades australianas explicaron que no hay indicios de robo o sustracción maliciosa.

Sin embargo, el fallo administrativo y la falta de controles provocaron que el destino de las muestras no fuera claro.

Por su parte, el ministro de Salud de Queensland, Tim Nicholls, declaró que se inició una investigación exhaustiva sobre el incidente.

Para identificar las fallas en los protocolos de seguridad y determinar qué medidas se deben tomar para evitar que algo similar vuelva a ocurrir.

Además, se implementaron medidas de capacitación para el personal y auditorías de los procedimientos actuales en los laboratorios.

Aunque la investigación continúa, las autoridades tranquilizaron a la población, afirmando que el riesgo para la salud pública es bajo.

Así, el director de Salud de Queensland, John Gerrard, aseguró que no hay evidencia de que las muestras se utilizaron con fines maliciosos, como en actos de terrorismo biológico.

Además, destacó que los virus que se informaron como desaparecidos se degradaron rápidamente fuera del ambiente de congelación.

Perdiendo así su capacidad infecciosa.

A pesar de la tranquilidad que transmitieron las autoridades, expertos internacionales en bioseguridad expresaron su preocupación por el incidente.

Sam Scarpino, director de IA y ciencias biológicas en la Universidad Northeastern de Boston, señaló que la desaparición de estos patógenos representa una «falla crítica de bioseguridad».

Y enfatizó la importancia de realizar una investigación completa para asegurar que no quede ningún riesgo de exposición.

Este incidente resaltó vulnerabilidades en los sistemas de control de materiales peligrosos en laboratorios de alta seguridad.

No solo en Australia, sino también en otras partes del mundo.

El gobierno de Queensland, en respuesta, señaló que el caso servirá como un llamado a la acción.

Para mejorar la transparencia y los protocolos de seguridad en los laboratorios de virus mortales.

Leave A Comment

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com