enfermedades verano

Campaña de prevención bonaerense de enfermedades de verano

El ministerio de Salud bonaerense lanzó la campaña para la prevención de enfermedades y cuadros sintomáticos característicos del verano.

En ella figuran las medidas para evitar el dengue, los golpes de calor, la deshidratación.

También consejería para una sexualidad cuidada, alimentación saludable y consumos cuidados.

En cuanto al dengue, en la temporada 2023/2024 se confirmaron 110.219 casos en territorio bonaerense.

Por lo que se hace hincapié en las medidas de prevención, en especial, en la necesidad del descacharrado en las casas.

Para eliminar los posibles criaderos del mosquito que transmite la enfermedad.

También, hay información sobre cómo prevenir las picaduras de ese insecto.

Sobre los cuidados del sol y del calor, la campaña de prevención ofrece recomendaciones para evitar golpes de calor.

Como no exponerse al sol entre las 10 y las 16 y evitar completamente la exposición al sol de menores de 1 año.

Además se recomienda utilizar protección solar con factor mayor a 50.

La campaña de prevención también contiene información sobre sexualidad cuidada.

En la que se hace hincapié en el uso del preservativo para prevenir el VIH y todas las infecciones de transmisión sexual.

Y en elegir el método anticonceptivo que mejor se adapte a las necesidades y deseos de cada persona a partir del diálogo con el equipo de salud.

Para prevenir cuadros de deshidratación típicos del verano, se recomienda prestar especial atención a personas gestantes, lactantes, niños y niñas y personas mayores.

Ya que presentan mayor riesgo de sufrirlos.

Para mantener una buena hidratación en épocas de mayor temperatura habrá que tomar agua con mayor frecuencia, incluso, aunque no se tenga sed.

Además, es clave evitar las bebidas alcohólicas durante los meses de verano ya que aumentan la temperatura corporal y la pérdida de líquido.

A la campaña de verano del Ministerio de Salud bonaerense se accede mediante este link https://www.ms.gba.gov.ar/sitios/veranocuidadopba.

La campaña complementa al Sistema de Atención al Turista (SAT), que brinda protección sanitaria en las principales rutas y distritos turísticos.

Desde la cartera sanitaria detallaron que el SAT contará con dos helicópteros para traslados de alta complejidad que estarán en el partido de Lezama.

También con 35 ambulancias de terapia intensiva móvil, 8 camionetas de pronta respuesta adecuadas para el traslado de víctimas graves.

Y además, tres móviles utilitarios para personal del Prosamic, el programa que se ocupa de la salud mental en contextos de emergencias, desastres o catástrofes.

Esto incluye psicólogos, enfermeros y acompañantes terapéuticos.

También se sumarán cuatro unidades sanitarias móviles y dos minubús para el recambio de personal.

Todos estos vehículos se distribuirán en 27 ciudades de la Provincia con alta concurrencia de turistas en el periodo estival.

Asimismo, el Ministerio de Salud dispuso un refuerzo de las guardias y los equipos médicos de 15 municipios.

Dada la enorme afluencia turística que se espera cada verano en las ciudades bonaerenses de la costa atlántica.

Allí, se sumarán 1.356 profesionales de la salud distribuidos en guardias hospitalarias y equipos médicos.

También, 128 becarios y becarias reforzarán la atención en las Unidades de Pronta Atención (UPAS) y en las Unidades de Refuerzo Sanitario (URS).

Como parte del refuerzo de las tareas asistenciales se conformaron, además, dos equipos de 16 profesionales.

Para la atención y acompañamiento en casos de urgencias en la nocturnidad, ya sea por consumos problemáticos, incidentes de tránsito o de otro tipo.

Al mismo tiempo, la campaña de verano de la cartera de salud bonaerense contempla la prevención y promoción de hábitos saludables en 20 postas de salud.

Estas se distribuirán en 12 municipios turísticos en la que trabajarán 180 personas.

Leave A Comment

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com