Uno de cada cinco adultos en todo el mundo tiene una infección por herpes genital, alertó la OMS
- Redacción
- 11 diciembre, 2024
- Actualidad, Salud
- herpes genital, infecciones de transmisión sexual, Meg Doherty, OMS, Portada, VHS, VIH
- 0 Comments
Unas 846 millones de personas de entre 15 y 49 años padecen infecciones por herpes genital, esto es uno de cada cinco en todo el mundo.
Así lo informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de un comunicado.
Se calcula que, cada segundo, al menos una persona, es decir, 42 millones de personas al año, contrae una nueva infección por herpes genital.
La mayoría de las veces, esas infecciones causan pocos síntomas o ninguno en absoluto.
Sin embargo, en algunas personas provocan dolorosas llagas o vesículas en los genitales que pueden reaparecer durante toda la vida.
Y que causan importantes molestias y suelen exigir repetidas visitas al establecimiento de salud.
Según las estimaciones, más de 200 millones de personas de entre 15 y 49 años sufrieron al menos un episodio sintomático de ese tipo en 2020.
El estudio que concluyó que uno de cada cinco adultos tiene una infección por herpes genital se publicó en la revista Sexually Transmitted Infections.
Y sus autores señalan que se necesitan nuevos tratamientos y vacunas para reducir los efectos adversos para la salud del virus del herpes y controlar su propagación.
“Aunque la mayoría de las personas que padecen una infección por herpes genital tienen pocos síntomas, al ser tan elevado el número de infecciones, el herpes genital sigue causando dolor y sufrimiento a millones de personas en todo el mundo”.
“Y ejerce presión sobre unos sistemas de salud ya sobrecargados”.
Asi lo dijo Meg Doherty, directora de los Programas Mundiales sobre VIH, Hepatitis e Infecciones de Transmisión Sexual de la OMS.
“Se necesitan con urgencia mejores opciones de prevención y tratamiento para reducir la transmisión del herpes”.
“Que también contribuirán a reducir la transmisión del VIH”.
En la actualidad no hay cura para el herpes, aunque existen tratamientos que pueden aliviar los síntomas.
Además de las llagas, en ocasiones el herpes genital también puede provocar complicaciones graves.
Entre ellas el herpes neonatal, una afección poco frecuente que es más probable cuando la madre contrae la primera infección al final del embarazo.
Y posteriormente transmite el virus a su bebé durante el parto.
Hay dos tipos de virus del herpes simple (VHS), denominados VHS-1 y VHS-2, y ambos pueden producir herpes genital.
Según las estimaciones, 520 millones de personas en 2020 tenían el virus VHS-2 genital, que se transmite durante las relaciones sexuales.
Desde la perspectiva de la salud pública, el virus VHS-2 genital es más grave.
Ya que tiene una probabilidad mucho mayor de causar brotes recurrentes.
Además representa alrededor del 90% de los episodios sintomáticos y se relaciona con un riesgo tres veces superior de contraer el VIH.
A diferencia del VHS-2, el VHS-1 se propaga principalmente durante la infancia a través de la saliva o el contacto piel con piel alrededor de la boca.
Y causa herpes labial, siendo las calenturas (pupas) labiales o las úlceras en la boca los síntomas más habituales.
Sin embargo, en aquellas personas sin infección previa, el VHS-1 puede contraerse a través del contacto sexual.
Y causar infección genital en la adolescencia o la edad adulta.
Se calcula que 376 millones de personas padecieron infecciones genitales por VHS-1 en 2020.
De estos, se calcula que 50 millones también tienen el VHS-2, ya que es posible tener ambos tipos al mismo tiempo.
Leave A Comment