Un giro en el sector de la salud privada, renunció Claudio Belocopitt a la asociación de las prepagas
- curecompass
- 17 abril, 2024
- Gobierno, Negocios
- Claudio Belocopitt, Javier Milei, Luis Caputo, Portada, Swiss Medical, Unión Argentina de Salud
- 0 Comments
Luego de una fuerte polémica por los fuertes aumentos en las prepagas, la renuncia de Claudio Belocopitt a la presidencia de la Unión Argentina de Salud promete ser un antes y un después en la industria de la Salud privada dominada por entidades públicas y privadas relacionadas al empresario.
El empresario Claudio Belocopitt renuncia a su cargo en medio de tensiones con el Gobierno y señalamientos personales -incluso con el Presidente Javier Milei y el Ministro de Economía Luis Caputo-, marcando un cambio en la dirección de la Unión Argentina de Salud que curiosamente no tiene su representación en Internet.
En un inesperado giro en el ámbito de la salud privada, Claudio Belocopitt, reconocido empresario y propietario de Swiss Medical, ha presentado su renuncia a la presidencia de la Unión Argentina de Salud (UAS).
Esta decisión surge en un contexto de creciente tensión con el Gobierno, especialmente en relación con el aumento de las cuotas de las prepagas y críticas personales dirigidas hacia Belocopitt.
En su carta de renuncia, Belocopitt expresó: «Con la necesidad de preservar la posibilidad de que todos los canales de diálogo sean considerados, y entendiendo que quizás el debate sobre mi persona sea obstáculo para lograr posiciones superadoras, he considerado procedente y necesario renunciar a la presidencia de la Unión Argentina de Salud».
Esta decisión se produce tras recibir reproches y observaciones por parte de funcionarios del gobierno nacional que aseguraron que detectaron que el dueño de Swiss Medical recibió más de US$ 13 millones del Estado para pagar sueldos durante la pandemia, una «ayuda» que lo habilitó a ampliar fuertemente sus negocios.
Además, resaltaron que en enero de 2021, después de varios meses de ayuda estatal, Belocopitt expandió los negocios de Swiss Medical y compró el 50% del paquete accionario del Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA). En 2022, la empresa compró Medicus y actualmente construye una mega clínica en Nordelta.
El empresario destacó la importancia de mantener el enfoque en la prestación de servicios de salud a la población argentina y abogó por despejar subjetividades que puedan obstaculizar la búsqueda de soluciones consensuadas basadas en debates técnicos y equilibrios financieros.
Asimismo, Belocopitt hizo hincapié en que la UAS no debe verse vinculada a sus defensas personales, subrayando la necesidad de separar su posición institucional de sus opiniones personales.
En un gesto de apertura hacia una nueva etapa, Belocopitt solicitó que se designe a una persona para continuar la gestión de la UAS, enfocada en la defensa del sector y la búsqueda de consensos fundamentados en el conocimiento profundo de la sensibilidad del sistema de salud.
Además, expresó sus deseos de éxito al presidente de la Nación, Dr. Javier Milei, en su labor por sacar al país del estancamiento y la recesión.La renuncia de Claudio Belocopitt ha generado un impacto en el sector de la salud privada, especialmente en un momento de tensiones y desafíos para el sistema de salud en Argentina.
La incertidumbre sobre el rumbo que tomará la UAS y las implicaciones de esta renuncia en el diálogo con el Gobierno y la sociedad en general, marcan un nuevo capítulo en la historia de la salud privada en el país.
Actividad empresarial
Es dueño de la Clínica y Maternidad Suizo Argentina, Sanatorio de Los Arcos, Sanatorio Agote, Clínica Olivos, Clínica San Lucas (Neuquén), Maternidad San Lucas (Neuquén), Clínica Zabala, Swiss Medical Center, SMG Seguros, SMG Life, Instituto de Salta, ECCO Emergencias Médicas, Blue Cross & Blue Shield de Uruguay, SMG ART, SMG Travel y SMG Laundry y el ICBA tiene una productora. En 2017 compró el 40% del Grupo América, el multimedio de Daniel Vila y José Luis Manzano. En 2019 se presentó una denuncia que derivo en una causa penal por maniobras de defraudación al Estado, malversación de fondos y evasión fiscal por parte de Swiss Medical.
Leave A Comment