Aportes Prepagas

Reordenamiento del sistema de salud: hay solo 29 prepagas habiltadas

Este lunes comenzó a regir el reordenamiento del sistema de salud que permite elegir libremente y en forma directa dónde derivar los aportes y contribuciones.

Por su parte, el Gobierno informó que ya se encuentran 29 empresas de medicina prepaga habilitadas para recibirlos.

Mientras que hay otras 18 prepagas con expediente en trámite y 51 con el trámite ingresado recientemente.

El reordenamiento del sistema de salud pone fin a las intermediaciones en salud.

Así los beneficiarios del Sistema Nacional del Seguro de Salud pueden elegir derivar sus aportes en forma directa a una empresa de medicina prepaga.

Esta medida dio tiempo a las empresas a inscribirse en el Registro Nacional de Agentes del Seguro (RNAS) para recibir en forma directa los aportes de sus beneficiarios.

La resolución 3284/24 establece que “todas las entidades que ofrezcan planes de salud financiados, total o parcialmente, con fondos provenientes de la seguridad social, deberán estar inscriptas en el RNAS y que esto las habilitará a ofrecer planes de salud”.

Con esto se puso punto final a las intermediaciones de obras sociales fantasma con empresas de medicina prepaga.

“Mecánica que funcionaba desde hace décadas y no aportaba ningún valor, sino que solo aumentaba los costos en salud”, sostuvo el Gobierno.

Para los beneficiarios, esta medida permite que puedan elegir derivar sus aportes y contribuciones a una Obra Social o Prepaga, en forma directa y evitando triangulaciones.

Al iniciar su gestión, el presidente Javier Milei desreguló el sistema de salud a través del DNU 70/23.

Y así el Ministerio de Salud y la Superintendencia de Servicios de Salud comenzaron un reordenamiento del sistema de salud.

“El objetivo continúa claro y es garantizar la libre competencia y la libertad de elección de los beneficiarios”, indicó el Gobierno.

Hasta el momento solo hay 29 prepagas con habilitación para recibir aportes y contribuciones.

Estas son Asociación Mutual Ruralista, La Casa del Médico Mutual, Cynthios Salud, Saber, Prestadores Sanatoriales.

También Swiss Medical, Asociación Mutual de Salud Ciudadela, Medicus, Galeno, Hospital Alemán, Medife, Hominis.

Además, están Asistencia Sanitaria Integral, Mutual Médica Concordia, Asociación Mutual de Participantes de Economías Solidarias.

Del mismo modo figuran Soremer, Parque Salud, Sancor, Nativus, Asociación Mutual del Personal, Asesores y Directivos de Grupo San Nicolás.

Asimismo están Plenimedical, Hospital Británico, Cemic, Hospital Italiano, Apres, Jerárquicos Salud,

Accord Salud, Osde y la Obra Social del Personal de Dirección de Sanidad Luis Pasteur.

Por su parte, las 18 empresas con expediente en trámite son Omint, Primed, Mutual Federada 25 de Junio, Avalian, Colegio Médico de La Pampa.

También Gilsa, Scis, Germed, Gea, Protección Emerald, Salud Uteplim, Red de Seguro Médico,

Norte Salud, Grupo Ddm.

Complentan la lista Circulo Médico De Trenque Lauquen, Privamed, Cobertura Integral de Medicina Asistencial y Nobis.

Aparte hay 51 compañías con el trámite ingresado recientemente.

Acá se encuentran Demi Salud Rosario, Sistema Integrado de Prestadores de Salud, Mutual Médica Rio Cuarto,  Federación Médica de Capital Federal.

Servicios Asistenciales de Medicina Interdisciplinaria, Sialnor, Leal Médica, Met Cordoba, DIM,    Corporación Asistencial, Ensalud.

Famyl, Salud Rosario, Programas Médicos, Cobertura de Salud, CRS, Vs Group, Amsterdam Salud, Santé Medical, Servicios Emcys.

Cobertura Salud, Alianza Médica, Medicina Esencial, Prevención Salud. Corsal, Unimed, Premédica,

Genesen, Uno Salud, Cruz Azul Salud.

Mapaci Salud, Centro Médico Monde Grande, Roisa, Bienestar Salud, Administración Recursos Para Salud, Censalud, Medical Corporative Trade.

También las asociaciones médicas de Almirante Brown, del Departamento Castellanos y de Pergamino.

Los círculos médicos de Lomas De Zamora, La Matanza y Esteban Echeverría. Las asociaciones mutuales Argentina, Médica de Villa María, San Lucas 23, del Personal del Centro Industrial Acindar, Con-Ser, de Ex Empleados del Agua, la Energía Eléctrica Jujuy, De Control Integral, Para Agentes Municipales-

Leave A Comment

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com