prevención y control de las infecciones

OMS advirtió que hubo pocos avances en la prevención de infecciones

La OMS advirtió que se avanzó poco en la superación de las carencias graves que obstaculizan la prevención de las infecciones asociadas a la atención de salud.

En un nuevo informe mundial sobre prevención y control de las infecciones (PCI), casi cinco años después de que se notificaran los primeros casos de Covid-19.

Una gran proporción de las infecciones asociadas a la atención de salud pueden prevenirse mediante mejores prácticas de control.

Y también con servicios básicos de agua, saneamiento e higiene, que también son una “mejor inversión” altamente costo eficaz.

Para reducir la resistencia a los antimicrobianos (RAM) en los entornos de atención de salud.

El informe de la Organización Mundial de la Salud proporciona una evaluación de referencia.

Para que los responsables de formular políticas, los profesionales de PCI, los trabajadores de la salud y las partes interesadas puedan orientar la adopción de medidas.

El relevamento reveló que el 71% de los países tiene ahora un programa activo de PCI.

Sin embargo, solo el 6% cumplió todos los requisitos mínimos de la OMS al respecto en 2023-2024.

Esta cifra está muy por debajo de la meta de más del 90% para 2030.

Que se estableció en el Plan de Acción Mundial y el Marco de Seguimiento de la OMS sobre PCI.

En el informe también se destacó que los pacientes de países de ingreso bajo y mediano tienen hasta 20 veces más riesgo de contraer infecciones que los de ingreso alto.

“La pandemia de COVID-19, junto con los brotes de ébola, enfermedad por el virus de Marburgo y viruela símica (mpox), son las demostraciones más graves de cómo los patógenos pueden propagarse rápidamente y extenderse en los entornos de atención de salud”.

“Estas infecciones asociadas a la atención de salud son una amenaza diaria en todos los hospitales y dispensarios”.

“No solo durante las epidemias y pandemias”, advirtió por su parte, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

“Todos los países pueden y deben hacer más para prevenir las infecciones en los establecimientos de salud y para controlarlas en caso de producirse”.

Las infecciones asociadas a la atención de salud prolongan las estancias hospitalarias y acarrean complicaciones como sepsis.

Y en algunos casos discapacidades o incluso la muerte.

También es fundamental hacer frente a las infecciones asociadas a la atención de salud mediante la mejora de la PCI para reducir el riesgo de RAM.

Ya que, según cálculos recientes, cada año se producen 136 millones de infecciones asociadas a la atención de salud resistentes a los antibióticos.

El informe reveló asimismo que los establecimientos de salud se enfrentan a importantes dificultades financieras y de recursos.

Incluyendo la falta de profesionales y presupuestos de PCI, especialmente en los países de ingreso bajo y mediano.

Casi una cuarta parte de los países señalaron que en 2023 suministraron insuficientes equipos de protección personal.

Como indicaron nuevos datos de la OMS y la OCDE se calcula que hasta 3,5 millones de pacientes podrían morir cada año.

A causa de infecciones asociadas a la atención de salud si no se toman medidas urgentes.

Mejorar las medidas de PCI a todos los niveles ayudará a reducir el número de muertes.

Según las estimaciones del modelo, podrían evitarse hasta 821 000 muertes al año para 2050.

Leave A Comment

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com