Aportes Prepagas

A partir de diciembre los aportes de la seguridad social irán directo a las prepagas

El Gobierno determinó que a partir del 1º de diciembre, los aportes de la seguridad social irán director a las empresas de medicina prepaga.

Esto significa que ya no será necesario que un trabajador deba elegir una obra social con convenio con una prepaga para acceder a esta última.

De esta manera, los trabajadores podrán elegir directamente una prepaga con destino de sus aportes a la seguridad social.

La decisión se plasmó en la resolución 3284/2024 de la Superintendencia de Servicios de Salud que se publicó hoy en el Boletín Oficial

La misma estableció que todas las entidades que ofrezcan planes de salud financiados, total o parcialmente, con fondos provenientes de la seguridad social, deberán inscribirse en el Registro de Agentes del Seguro de Salud (RNAS).

Así, la inscripción habilitará a las entidades a ofrecer planes de salud y recibir los aportes en forma directa.

La resolución destacó que “esta obligación garantiza un control efectivo por parte de la Superintendencia sobre el uso de los recursos que provienen de la seguridad social”.

Asimismo, indicó que “impone a las autoridades la obligación de defender la libre competencia contra toda forma de distorsión de los mercados”.

También remarcó que “los aportes y las contribuciones de la seguridad social pertenecen a los trabajadores”.

“Con la característica que se encuentran sujetos a retención por parte del empleador”.

“Y de integración por parte del trabajador para que, a través de la AFIP se destinen al subsistema de salud”.

Asimismo señaló que “los aportes y contribuciones de los trabajadores son entregados a los Agentes del Seguro de Salud”.

Y subrayó que “una parte significativa de dichos fondos se deriva ulteriormente a distintas entidades de medicina prepaga”.

“Que los trabajadores eligen para recibir coberturas de salud”.

Al respecto, puntualizó que “el procedimiento resulta ocioso y nutre de opacidad operativa”.

“A una acción tan diligente como debe ser el manejo y administración de los fondos de los trabajadores”.

“Por el contrario, la transparencia en la operación sobre aquellos fondos que lleven adelante los Agentes del Seguro de Salud es un principio fundamental para garantizar que los beneficiarios sepan con precisión de qué forma se emplean sus aportes y contribuciones”.

Además indicó que “el principio de transparencia se encuentra reconocido como un valor fundamental en la gestión de fondos”.

“Asegurando que los recursos de los trabajadores destinados a su cobertura médica se manejen con claridad”.

“Garantizando el acceso a una información completa sobre el destino de sus aportes y contribuciones”.

“Este principio, además, encuentra sustento en los derechos constitucionales”.

Así consideró que “la claridad del procedimiento garantiza que los usuarios tengan acceso simple y claro a la información sobre el destino de los recursos que les han sido detraídos”.

Por eso, remarco que a partir de diciembre “los trabajadores podrán derivar directamente sus aportes y contribuciones a la prepaga que elijan”.

“Sin tener que recurrir al procedimiento de intermediación de derivación actualmente vigente”.

Leave A Comment

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com