Pfizer

Pfizer ganó US$ 4.465 millones en el tercer trimestre

La farmacéutica estadounidense Pfizer difundió los resultados financieros del tercer trimestre de 2024, en el que ganó US$ 4.465 millones.

Así se destacó un rendimiento excepcional que superó las expectativas del mercado.

La compañía no solo reportó ingresos significativos, sino que también elevó sus previsiones de ingresos y ganancias por acción (EPS) para el año.

Reflejando una sólida ejecución comercial y un notable crecimiento en su cartera de productos.

Pfizer reportó ingresos de US$ 17.700 millones en el tercer trimestre, lo que representa un crecimiento operativo interanual del 32%.

Excluyendo las contribuciones de sus productos más conocidos, Paxlovid y Comirnaty, el crecimiento se mantuvo robusto en un 14%.

La compañía también reportó un EPS diluido de US$ 0,78 con un EPS ajustado de US$ 1,06.

A raíz de estos resultados, por los que ganó US$ 4.465 millones, Pfizer elevó sus previsiones de ingresos para todo el año.

Fijando el nuevo rango entre US$ 61.000 y US$ 64.000 millones.

Asimismo, la proyección de EPS diluido ajustado se ajustó a un rango de US$ 2,75 a US$ 2,95.

Por su parte, Albert Bourla, presidente y director ejecutivo de Pfizer, destacó el rendimiento de la compañía.

Enfatizando el crecimiento en su cartera de productos oncológicos.

Medicamentos como Padcev, Xtandi, Lorbrena, y Braftovi/Mektovi contribuyeron significativamente al crecimiento de ingresos.

Bourla mencionó la capacidad de la compañía para satisfacer la creciente demanda de Paxlovid durante una nueva ola de Covid-19.

Lo que añadió un impulso adicional a los resultados.

“Estamos comprometidos con nuestras prioridades estratégicas y confiamos en que cumpliremos con nuestros compromisos financieros en 2024”.

También subrayó la importancia de continuar con los avances científicos que beneficien tanto a los pacientes como a los accionistas.

Mientras que David Denton, director financiero de Pfizer, expresó su satisfacción con el crecimiento del 14%.

En ingresos operativos de productos no relacionados con Covid-19

 Denton también informó que la empresa está en camino de generar ahorros netos de costos de al menos US$ 5.500 millones.

Gracias a iniciativas de reducción de costos.

Se espera que este ahorro se logre principalmente a través de un programa de realineación de costos.

Con al menos US$ 4.000 millones previstos para finales de 2024.

Pfizer proyecta un crecimiento continuo en sus ingresos operativos, anticipando un aumento del 9% al 11% en comparación con 2023.

Incluso tras la reducción de ventas relacionada con el retiro global de su medicamento Oxbryta.

La compañía también ajustó sus previsiones de ingresos para incluir aproximadamente US$ 10.500 millones por Comirnaty y Paxlovid.

Con este panorama positivo, en el que ganó US$ 4.465 millones, Pfizer reafirma su compromiso con la innovación y la creación de valor a largo plazo para sus accionistas.

El sólido desempeño de Pfizer en el tercer trimestre de 2024 no solo refleja la eficacia de sus estrategias comerciales, sino que también destaca su capacidad para adaptarse a un entorno cambiante.

Con expectativas elevadas y un enfoque en la innovación, la compañía se posiciona favorablemente para seguir liderando en el sector farmacéutico.

Leave A Comment

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com