Merck, J&J, Roche, AstraZeneca y Pfizer lideran la inversión farmacéutica en I+D
- Redacción
- 4 diciembre, 2024
- I+D, Medicina, Negocios, Tecnología
- AstraZeneca, I+D, industria farmacéutica, Johnson & Johnson, Merck, Pfizer, Pharmaceutical Executive, Portada, Roche
- 0 Comments
Las farmacéuticas Merck, Johnson & Johnson, Roche, AstraZeneca y Pfizer son las líderes en inversión en investigación y desarrollo (I+D).
Así concluyó una publicación de Pharmaceutical Executive.
La misma destacó que estas empresas farmacéuticas están destinando una parte significativa de sus recursos a I+D.
Y los resultados más recientes revelan un claro liderazgo por parte de las compañías estadounidenses.
En un análisis de las 25 empresas con mayor volumen de inversión en este sector, Estados Unidos se destaca por su dominio, con Merck al frente.
La compañía estadounidense se mantiene como la empresa líder mundial en términos de inversión en investigación y desarrollo.
Con una impresionante cifra de US$ 29.710 millones en 2023.
Lo que destaca aún más a Merck es que no solo ocupa el primer lugar, sino que duplica la inversión de la segunda posición.
Lo que refuerza su supremacía en el sector farmacéutico global.
En el segundo puesto se encuentra otra gigante estadounidense: Johnson & Johnson.
Esta compañía destinó US$ 14.810 millones de dólares a la I+D de productos farmacéuticos.
Logrando así mantenerse por encima de la suiza Roche, que ocupó la tercera posición con una inversión muy cercana de US$ 14.780 millones.
Roche, a su vez, es la farmacéutica europea que más recursos ha destinado a la investigación.
A continuación, en la quinta posición se encuentra la británica AstraZeneca, que invirtió US$ 10.270 millones.
Por detrás de Pfizer, también estadounidense, que destinó US$ 10.680 millones a I+D.
La competencia por los primeros puestos en inversión es clara, pero el liderazgo de las empresas estadounidenses sigue siendo indiscutido en el ranking global.
Aunque las empresas estadounidenses lideran el listado, el continente europeo también tiene presencia significativa en términos de inversión en I+D.
Además de Roche y AstraZeneca, la suiza Novartis se ubica en el octavo puesto con una inversión de US$ 8.600 millones.
Seguida por otras importantes firmas como Eli Lilly y Bristol Myers Squibb.
El panorama internacional se completa con la incursión de tres compañías japonesas.
Takeda, con una inversión de US$ 4.780 millones, es la primera empresa de Japón en aparecer en el ranking, en el puesto 16.
Más abajo, Daiichi Sankyo, con US$ 2.590 millones, ocupa la posición 22.
Mientras que Otsuka Holdings cierra el ranking con una inversión de US$ 2.200 millones.
El análisis de las inversiones en investigación y desarrollo de las principales farmacéuticas del mundo revela la clara superioridad de las empresas estadounidenses.
Que dominan las primeras posiciones con cifras muy por encima de sus competidores europeos y asiáticos.
Sin embargo, Europa y Japón también mantienen una presencia significativa.
Especialmente en el campo de la investigación en medicamentos innovadores.
Así, el futuro de la industria farmacéutica parece seguir marcado por una fuerte competencia global.
Con una continua lucha por la innovación y la expansión de los tratamientos médicos más avanzados.
Leave A Comment