
Europa propone eliminar los prospectos en papel de los medicamentos
- Redacción
- 25 febrero, 2025
- Medicina, Tecnología
- Medicamentos, Portada, prospecto digital
- 0 Comments
La Comisión Europea planteó una propuesta que implica la eliminación del formato en papel de los prospectos de medicamentos en un plazo de cinco años.
Y sustituirlos por una versión exclusivamente electrónica.
Esta medida tiene el objetivo de reducir el consumo de papel y facilitar el acceso a la información.
Pero generó una fuerte oposición por parte de colegios profesionales y asociaciones de médicos, farmacéuticos y pacientes.
Los colectivos afectados temen que la digitalización de esta información ponga en riesgo la seguridad de los pacientes.
Especialmente entre los sectores más vulnerables de la población.
Esta preocupación la comparten varias organizaciones que firmaron una declaración conjunta.
Lo hicieron pidiendo la preservación de los prospectos en papel como medida básica de seguridad.
El principal argumento en contra de la propuesta es la falta de preparación digital de muchos pacientes.
Especialmente los mayores y las personas con enfermedades crónicas.
La digitalización de la información farmacológica podría generar una barrera de acceso a los datos esenciales para el uso seguro de los medicamentos.
“La adaptación a un modelo exclusivamente electrónico requiere más tiempo para que nadie quede atrás”.
“La transformación digital en el ámbito sanitario debe ser progresiva y realista”, aseguran los representantes de estas organizaciones.
Además, un informe de la Comisión Europea de julio de 2024 muestra que solo el 55,6% de la población de la UE tiene competencias digitales básicas.
Esto evidencia la existencia de una profunda brecha digital.
Esta brecha también afecta a personas con dificultades económicas, que podrían no tener acceso a dispositivos electrónicos o a una conexión estable a Internet.
Esto incrementaría las desigualdades en el acceso a la información.
Desde la Comisión Europea se defienden los beneficios del prospecto digital.
Porque permitiría mejorar la accesibilidad a la información, organizar los datos de manera más eficiente y garantizar que estén siempre actualizados.
Además, la eliminación del papel contribuiría a la reducción del consumo de materiales y facilitaría la búsqueda de información específica.
Sin embargo, las asociaciones sanitarias argumentan que el prospecto en papel es una herramienta crucial para los pacientes.
Especialmente en el momento de recibir y utilizar los medicamentos.
La experiencia de los farmacéuticos comunitarios refleja que los prospectos acompañan a los pacientes en un momento crítico.
Así proporcionan acceso inmediato a la información necesaria.
La regulación propuesta por la Comisión Europea aún está en fase de negociación y podría tardar varios años en implementarse de manera progresiva.
La propuesta de Europa generö una ola de críticas que solicitan que el prospecto en papel se mantenga como formato básico.
Y se plantea asimismo que el prospecto electrónico se utilice como complemento.
Así se evitaría que se profundicen las desigualdades en el acceso a la información y se ponga en peligro la salud de los pacientes más vulnerables.
Mientras tanto, la negociación sobre la nueva legislación farmacéutica sigue su curso, con la esperanza de encontrar un equilibrio entre la modernización de los sistemas de información y la protección de los derechos y la seguridad de los pacientes.
Sin embargo, como apuntan los críticos, el plazo de cinco años propuesto para la eliminación del prospecto en papel parece insuficiente para superar la brecha digital que aún afecta a millones de ciudadanos.
Leave A Comment