CVS

EE.UU. demanda a gigante de la salud CVS por recetar opioides ilegales y generar adicciones

El Departamento de Justicia de EEUU presentó una demanda civil contra la mayor cadena de farmacias del país, CVS.

Acusándola de recetar opioides ilegalmente durante más de una década.

Y también de presentar reclamos fraudulentos a los programas de seguros de salud federales.

El consumo de opioides sigue siendo una de las mayores crisis de salud pública en Estados Unidos.

Y las autoridades federales decidieron entonces tomar medidas más agresivas para frenar su propagación.

La demanda se interpuso en un tribunal de Providence, Rhode Island.

Y alega que CVS violó tanto la Ley de Sustancias Controladas como la Ley de Falsos Reclamos.

Al permitir la distribución de cantidades excesivas de opioides y de una peligrosa combinación de medicamentos conocida como la «trinidad».

Que incluye opioides, benzodiazepinas y relajantes musculares.

Las acusaciones destacan que estas prácticas contribuyeron de manera significativa a la crisis de adicción a los opioides que afecta al país.

Como indicó, el fiscal de Rhode Island, Zachary Cunha, CVS no cumplió con su responsabilidad de supervisar las recetas de opioides.

Y en lugar de ello, facilitó su proliferación ilegal.

El informe señala que la cadena de farmacias dispensó recetas médicas desde 2013.

Sin un propósito médico legítimo y sin el proceso adecuado de validación profesional.

La demanda también apunta a que CVS incentivó estas prácticas a través de políticas de contratación y objetivos de resultados.

Los cuales supuestamente presionaron a los farmacéuticos a priorizar los beneficios de la empresa sobre la seguridad de los pacientes.

Además, se menciona que los farmacéuticos no recibieron información crucial que podría haber evitado la prescripción ilegal de estos fármacos.

CVS, por su parte, negó las acusaciones y declaró que defenderá sus prácticas en los tribunales.

Un representante de la empresa señaló que ya cooperó con la investigación del Departamento de Justicia durante más de cuatro años.

Y rechazó lo que calificó de «narrativa falsa» en la denuncia.

La cadena también recordó que, en 2022, acordó pagar US$ 5.000 millones en un acuerdo para resolver otras demandas relacionadas con la crisis de opioides.

El consumo indebido de opioides fue responsable de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos.

Un fenómeno que comenzó a advertirse a finales de los años 90.

Cuando las compañías farmacéuticas comercializaron estos analgésicos como sustancias seguras que no causarían adicción.

Sin embargo, la crisis creció de manera alarmante, afectando a un número cada vez mayor de personas.

La demanda de EEUU contra CVS pone de manifiesto la necesidad urgente de reforzar la regulación sobre la prescripción y distribución de medicamentos peligrosos en el país.

A medida que avanza la lucha contra la epidemia de opioides, las autoridades federales siguen apuntando a las cadenas de farmacias.

Y también a las prácticas que facilitaron la propagación de esta peligrosa crisis.

Queda por ver cómo este proceso legal influirá en el comportamiento futuro de estas empresas y en la lucha más amplia por combatir la adicción a los opioides en Estados Unidos.

Leave A Comment

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com