Cilfa Premio Eikon

Cilfa recibió el premio Eikon por su campaña Industria Estratégica

La Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA) obtuvo el premio Eikon en la categoría de Asuntos Públicos y Lobbying.

Este galardón distingue las campañas de comunicación que logran transmitir temas complejos a las autoridades políticas de manera efectiva.

Y Cilfa se alzó con una estatuilla de oro por su campaña Industria Estratégica, que recibió su director ejecutivo, Eduardo Franciosi.

La iniciativa se diseñó para fortalecer la imagen de los laboratorios farmacéuticos nacionales.

Y así posicionarlos como actores clave en el desarrollo del país.

La campaña se centró en resaltar la importancia de contar con una plataforma industrial de medicamentos de calidad, seguros y eficaces.

Promoviendo el rol esencial de la industria farmacéutica dentro de las políticas públicas de salud.

La campaña también abordó la necesidad de combatir los prejuicios existentes sobre el sector.

A través de un trabajo constante con medios de comunicación y periodistas.

El jurado del premio Eikon elogió la campaña por su efectividad en la difusión y la comunicación estratégica.

Especialmente en un momento en el que la industria farmacéutica pudo estar en una posición vulnerable en la agenda política del país.

Cilfa logró así fortalecer su relación con periodistas y medios de comunicación.

Facilitando el acceso a la información y mejorando la percepción pública sobre el sector.

El video institucional de la campaña destacó el valor de las personas que conforman el ecosistema de la industria farmacéutica nacional.

Subrayando que «somos una industria vital para la salud de los argentinos, cimentada en los sólidos pilares del conocimiento, la ciencia y el capital humano».

Con más de 60 años de trayectoria, Cilfa representa a un sector estratégico para el país.

Compuesto por compañías nacionales que investigan, producen y comercializan medicamentos en diversas especialidades.

La campaña Industria Estratégica se enmarca dentro de una serie de acciones de comunicación institucional que Cifla vino desarrollando desde 2018.

Durante los últimos 18 meses, la cámara impulsó dos ejes estratégicos.

El primero, sobre la importancia del capital humano en la industria farmacéutica.

Y el segundo, acerca de la industria como un actor comprometido con el futuro del país.

Los resultados de esta campaña fueron contundentes.

A través de acciones de comunicación continuas, Cilfa logró mejorar la imagen de la industria farmacéutica nacional.

Especialmente en el contexto de un cambio de gobierno.

La mejora en la imagen pública de algunos de los miembros de la cámara, como Laboratorios Roemmers e Immunova, resultó evidente.

Reflejándose en el ranking de Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa).

Con un enfoque continuo y una comunicación efectiva con diversos actores sociales, Cilfa demuestra cómo una estrategia de comunicación bien ejecutada puede cambiar la percepción pública.

Y así consolidar a la industria farmacéutica como un pilar clave para el desarrollo económico y sanitario de Argentina.

Leave A Comment

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com