Salud & Tecnología, dos potencias se saludan 

La tecnología sanitaria transforma la medicina con precisión y eficiencia, impulsando diagnósticos certeros, tratamientos efectivos, y una gestión optimizada de recursos, a la vez que crea empleos y mejora la calidad de vida de los pacientes.

La Healthtech salva vidas, da trabajo e impacta positivamente a nivel macro. A escala individual, respalda al profesional médico y da seguridad y garantías a los pacientes. Números, proyecciones y ejemplos. 

¿Qué significa exactamente innovación en salud? Más allá del sesgo publicitario de la oración, cercana al eslogan, lo cierto es que innovar en la materia es el resultado de un proceso complejo e interactivo en el que intervienen desde las capacidades y el conocimiento de los profesionales involucrados hasta las competencias organizativas de una empresa o entidad, pasando por la experiencia y otros invaluables intangibles.

La tecnología juega un papel fundamental porque es en sí misma producto de la innovación, la cual, a su vez, es resultado de la Investigación y el Desarrollo (I + D). Dicho de otro modo, sin Research & Development no hay tecnología y, sin ella, tampoco innovación. Hoy, de hecho, la tecnología redefine permanentemente los estándares de la medicina, ofreciendo precisión, eficiencia y personalización en el diagnóstico y cuidado de los pacientes.

A principios de esta década -puntualmente en 2022-, la inversión en I+D de tecnología médica a nivel mundial redondeó los U$S 35.800 millones, de acuerdo con un informe EvaluateMedtTech publicado por la empresa de análisis de datos farmacéuticos Evaluate, monto que representó un crecimiento de un 49% en 10 años. 

Por su parte, la consultora McKinsey habla de Medtech (o Healthtech) y sostiene que hacia los próximos cinco años la salud cardiovascular, la atención médica digital y la robótica se encontrarán entre los segmentos de más rápido crecimiento. “Estos interesantes avances pueden impulsar la próxima oleada de crecimiento y mejoras de la calidad de vida de los pacientes”, precisó. 

Y en tren de profecías, aseveró: “El ritmo de la innovación también implica una mayor competencia para las empresas de tecnología médica. Cada vez más, serán las grandes innovaciones las que impulsen la relevancia comercial y el crecimiento; el incremento progresivo no será suficiente”, señala McKinsey.

De lo general a lo particular

En este marco no llama la atención cuáles son los países que destinan mayores recursos a esta actividad. Según datos oficiales, China cuenta con 400.000 empresas de alta tecnología, cifra que representa el 68% de la inversión total de I+D de las empresas del país, de las cuales 762 figuran entre las primeras 2.500 en I+D de todo el mundo. 

Si bien no disponemos del dato de cuántas puntualmente se enfocan en Healthtech, hay, sin embargo,suficiente información que sirve para mensurar la dimensión del mercado. La 19.ª Medtec China, que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones y Exposiciones de la Exposición Mundial de Shanghai del 24 al 26 de septiembre de este año, reunirá a casi 1.000 proveedores locales de diseño e investigación y desarrollo médicos, materias primas y accesorios, tecnología de procesamiento y servicios de fabricación para la industria de dispositivos médicos. 

Ahora bien, cabe preguntarse cómo se corporizan los recursos destinados a innovación. En este sentido, hoy, aquí y ahora, es posible percibir en distintos equipos el fruto de años enfocados en la investigación. 

Un par de ejemplos sirven para ilustrar. Por caso, en el campo de la anestesiología, las nuevas estaciones de trabajo A5 y A7 de Mindray combinan precisión, tecnología avanzada y una experiencia de usuario diseñada para facilitar el trabajo diario en entornos clínicos. Puntualmente, para los médicos, estas cualidades mejoran la eficiencia operativa y, para los pacientes, garantizan su seguridad y confort durante los procedimientos perioperatorios, adaptándose a neonatos, pediátricos y adultos.

Otro ejemplo está dado por los ecógrafos Vinno, tanto el institucional R700 como el portátil Vinno10, que están transformando el diagnóstico médico, al ofrecer soluciones innovadoras que combinan inteligencia artificial, ergonomía avanzada y calidad de imagen excepcional. Estas tecnologías optimizan la experiencia del profesional de la salud y mejoran la precisión diagnóstica en múltiples áreas clínicas.

Ambos ecógrafos marcan una diferencia significativa respecto a generaciones anteriores al integrar inteligencia artificial y herramientas avanzadas que aumentan la precisión diagnóstica, reducen el tiempo de análisis y permiten un enfoque más personalizado en el cuidado del paciente. En definitiva, la sinergia entre innovación tecnológica y ergonomía los convierte en aliados esenciales para redefinir la práctica médica moderna.

Para concluir, cabe señalar que el sector de la tecnología sanitaria es un gran generador de trabajo y, también, destacar que además de “salvar vidas” impacta en otros aspectos de la economía y la sociedad; por caso, permitiendo ahorrar recursos de hospitalización por su carácter preventivo.

Leave A Comment

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com