Salud adjudicó a Richmond compra de fármacos para VIH por $ 2.560 millones
- Redacción
- 24 octubre, 2024
- Gobierno, Negocios, Salud
- Abbvie, Boletín Oficial, Dolutegravir, Emtricitabina, Glecaprevir, Laboratorios Richmond, Ministerio de Salud, Pibrentasvir, Portada, Tenofovir Alafenamida, VIH
- 0 Comments
El Ministerio de Salud adjudicó a Laboratorios Richmond una compra directa de medicamentos para VIH por $ 2.560 millones.
Lo hizo a través de la decisión administrativa 984/2024 que se publicó hoy en el Boletín Oficial.
La misma determinó la contratación directa por exclusividad a favor de Richmond por 1.092.630 unidades del medicamento antirretroviral coformulado.
Estas contienen Tenofovir Alafenamida 25 mg/Emtricitabina 200 mg/Dolutegravir 50 mg.
La contratación que Salud adjudicó a Richmond es por $ 2.560 millones.
La Dirección de Respuesta al VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis, del Ministerio de Salud, solicitó esta compra.
En el marco de su misión de garantizar el acceso a tratamientos eficaces para personas que viven con VIH.
La contratación se publicó en el sistema de compras del gobierno, COMPR.AR, lo que asegura la transparencia del proceso.
La administración de medicamentos se encuentra bajo la supervisión de la Anmat.
Que revisó y aprobó el medicamento que se solicitó.
La contratación se encuentra excluida del control de precios testigo, permitiendo así flexibilidad en la negociación.
El análisis técnico de la oferta de Richmond indica que cumple con todas las especificaciones establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones Particulares.
Para optimizar los costos, la Dirección de Compras y Contrataciones propuso una mejora de precios.
Que el proveedor aceptó, resultando en un precio inferior al establecido como referencia.
En un proceso paralelo, el Ministerio de Salud declaró fracasada la contratación directa por exclusividad.
Para el medicamento coformulado Glecaprevir 100 mg/Pibrentasvir 40 mg, que ofreció la firma AbbVie.
La oferta se consideró económicamente inconveniente.
Ya que el precio mejorado se situaba un 29,37% por encima del precio unitario de referencia.
Lo hizo a través de la decisión administrativa 983/2024 que se publicó hoy en el Boletín Oficial.
Esto refleja el compromiso del Ministerio en asegurar que las compras se realicen dentro de un marco de eficiencia y responsabilidad fiscal.
La adjudicación de la compra de Tenofovir Alafenamida 25 mg/Emtricitabina 200 mg/Dolutegravir 50 mg es crucial.
Ya que estos medicamentos son esenciales en el tratamiento del VIH.
Y son fundamentales para el mantenimiento de la salud de las personas que viven con el virus.
El acceso oportuno y a precios competitivos a estos tratamientos puede mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes.
Y contribuir a la reducción de la transmisión del virus.
La continuidad de estos procesos de adquisición y su adecuada ejecución son fundamentales para garantizar que las políticas de salud pública cumplan con su objetivo de proporcionar atención y tratamiento a todas las personas afectadas por el VIH y otras infecciones.
Leave A Comment