
Histórico: Milei decidió retirar a la Argentina de la OMS
- Redacción
- 6 febrero, 2025
- Gobierno, Importante
- Ministerio de Salud, OMS, Portada
- 0 Comments
El presidente Javier Milei tomó la decisión de retirar a la República Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“La OMS se creó en 1948 para coordinar la respuesta ante emergencias sanitarias globales, pero falló en su mayor prueba de fuego”.
Así lo sostuvo la Oficina del Presidente a través de un comunicado.
Sobre la supuesta “prueba de fuego”, indicó que la OMS “promovió cuarentenas eternas sin sustento científico cuando le tocó combatir la pandemia de Covid-19”.
“Las cuarentenas provocaron una de las mayores catástrofes económicas de la historia mundial”.
“Y acorde al estatuto de Roma de 1998, el modelo de cuarentena podría catalogarse como un delito de lesa humanidad”.
Presidencia además subrayó que “en nuestro país, la OMS respaldó a un gobierno que dejó a los niños fuera de la escuela”.
También “a cientos de miles de trabajadores sin ingresos, llevó a comercios y pymes a la quiebra, y aun así nos costó 130.000 vidas”.
“Hoy la evidencia indica que las recetas de la OMS no funcionan porque son el resultado de la influencia política, no basadas en la ciencia”.
El Gobierno subrayó que el organismo “confirmó su inflexibilidad para cambiar su enfoque”.
“Lejos de admitir errores, elige continuar asumiendo competencias que no le corresponden y limitando la soberanía de los países”.
En consecuencia, el Presidente consideró que “urge repensar desde la comunidad internacional para qué existen organismos supranacionales, financiados por todos, que no cumplen con los objetivos para los que se crearon”.
En ese sentido, aseguró que estos organismos “se dedican a hacer política internacional y pretenden imponerse por encima de los países miembro”.
Por su parte, el Ministerio de Salud bonaerense manifestó su “extrema preocupación” por la decisión del Presidente de retirar a la Argentina de la OMS.
“El Ministerio manifiesta su extrema preocupación por el modo arbitrario de la definición, de manera inconsulta”.
Al respecto indicó que “las jurisdicciones somos quienes tenemos la responsabilidad primaria de la prevención, acción y cuidado de la salud de las y los habitantes de nuestro país”.
“El ámbito de discusión, información e intercambio sobre este tema es el Consejo Federal de Salud”.
Este organismo se integra por los ministros de Salud de todo el país.
“La OMS, es una institución rectora a nivel mundial, que nos provee de manera directa e indirecta información, capacitaciones, financiamiento y acceso a estrategias y análisis sanitarios para planificar y mejorar las políticas sanitarias basada en sobrada evidencia científica”, afirmó la cartera provincial.
Por otra parte, un informe de la fundación Soberanía Sanitaria evaluó las consecuencias que tendrá retirar a la Argentina de la OMS.
Estas conllevan la falta de acceso a vacunas, tecnologías e insumos sanitarios y el apoyo de programas especializados.
Se dejaría de tener acceso al fondo rotatorio y estratégico “que nos hace ahorrar millones en la compra de tecnologías e insumos sanitarios”.
Además desaparecería el apoyo a programas de enfermedades transmisibles y no transmisibles, salud mental, materno infantil, vacunas, entre otros.
La medida también afecta al estatus de centros colaboradores en laboratorios.
Como el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai), Instituto Malbrán y la ANLIS.
Esta situación traería la “consecuencia de quedar fuera de las redes internacionales que mejoran nuestras prácticas”.
L a Argentina posee una serie de centros colaboradores que trabajan en red con los de otros países.
Y lo hace “fortaleciendo las capacidades propias y manteniendo al país en altos estándares de calidad y reconocimiento internacional”.
Leave A Comment