
Primer analgésico chino aprobado por la FDA para reducir sobredosis de fentanilo
- Redacción
- 28 mayo, 2025
- Medicina
- analgésico, antiinflamatorio no esteroideo, Delova, FDA, Federación Europea de Industrias y Asociaciones Farmacéuticas, fentanilo, Portada, Qamzova, Sino Biopharmaceutical
- 1 Comment
La FDA de Estados Unidos aprobó el primer analgésico que se desarrolló en China y se diseñó como una alternativa sin opioides. Lo que le otorga el potencial de reducir las muertes por sobredosis relacionadas con el fentanilo.
Qamzova es un antiinflamatorio no esteroideo que proporciona alivio del dolor durante 24 horas con una sola inyección. Lo que reduce la dependencia de opioides después de una cirugía.
A Qamzova lo desarrolló por la empresa biotecnológica Delova, con sede en Nanjing. Y es el primer analgésico inyectable de acción prolongada del mundo. Marca un hito para la creciente industria farmacéutica china.
Este medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE) pertenece al mismo grupo de analgésicos que la aspirina y el ibuprofeno. Contiene una alta concentración de meloxicam, un compuesto que comúnmente se utiliza para reducir el dolor y la inflamación.
Sino Biopharmaceutical es el conglomerado chino propietario de los derechos comerciales de Qamzova, Como indicó, los ensayos clínicos demostraron su eficacia para reducir la dependencia posquirúrgica de los opioides.
Qamzova aborda directamente la epidemia de sobredosis en Estados Unidos. Por opioides adictivos, incluyendo el fentanilo, una droga sintética relacionada con decenas de miles de muertes al año. Lo hace al proporcionar un tratamiento más seguro y de acción prolongada para el dolor de moderado a intenso,
La llegada de Qamzova subraya el creciente papel de China en el desarrollo de medicamentos innovadores. Al tiempo que ofrece a los profesionales de la salud una herramienta fundamental para mitigar los riesgos de dependencia de opioides y mejorar la recuperación del paciente.
La inversión en I+D en la industria farmacéutica china creció a un promedio del 20,7% anual entre 2010 y 2022. Así lo precisó un informe que publicó la Federación Europea de Industrias y Asociaciones Farmacéuticas (EFPIA) y PwC. Las cifras de China superan ampliamente al crecimiento promedio anual de Europa del 4,4% y de EEUU del 5,5%.
Este avance se produce en un contexto de tensión entre Estados Unidos y China. En el cual Washington acusó a Beijing de no hacer lo suficiente para frenar la exportación de precursores químicos utilizados en la producción de fentanilo. A pesar de estas acusaciones, la aprobación de un medicamento desarrollado en China que podría ayudar a combatir esta crisis, plantea una paradoja interesante. La interdependencia entre ambos países en la búsqueda de soluciones a problemas globales.
Gisella Seclen Davila
interesante!!
Soy profesional Químico Farmacéutico y me interesaria mayor imformacion . Seguridad del paciente, Farmacovigilancia etc . Muchas gracias