Mendoza: la Justicia frena el recorte de medicamentos gratuitos del PAMI

Un fallo judicial suspende la reducción de medicamentos gratuitos para jubilados y pensionados en Mendoza. La decisión genera alivio entre los afectados, mientras se espera la resolución definitiva.

La justicia federal de Mendoza ha emitido una medida cautelar que suspende el recorte de medicamentos gratuitos para jubilados y pensionados del PAMI en la provincia.

Esta decisión, que ha generado un importante alivio entre los afectados, se produce tras una demanda colectiva interpuesta por la Defensoría del Pueblo de Mendoza contra el PAMI (Programa de Atención Médica Integral), cuestionando la legalidad de las nuevas restricciones implementadas.

El impacto del recorte y la demanda judicial

La implementación de las nuevas restricciones al acceso a medicamentos gratuitos del PAMI había generado una gran preocupación entre los jubilados y pensionados de Mendoza.

El recorte afectaba a una amplia gama de medicamentos, dificultando el acceso a tratamientos esenciales para numerosas personas. Esto provocó que la Defensoría del Pueblo de Mendoza presentara una demanda colectiva, alegando que la medida vulneraba los derechos de los adultos mayores a la salud y a una adecuada atención médica, amparados por la Constitución Nacional y los tratados internacionales de derechos humanos.

La demanda solicitó la suspensión de las medidas restrictivas hasta tanto se resuelva definitivamente la cuestión de fondo.

La medida cautelar y sus consecuencias

El fallo judicial emitido por el Juzgado Federal Nº 1 de Mendoza, a cargo de la jueza Olga Arrabal de Lemos, hizo lugar a la medida cautelar solicitada por la Defensoría del Pueblo. Esto significa que, de forma provisoria, se suspenden las restricciones al acceso a medicamentos gratuitos del PAMI en Mendoza hasta que se resuelva la cuestión de fondo del litigio.

La resolución judicial establece que el PAMI debe mantener la cobertura de medicamentos establecida anteriormente a la implementación de las nuevas restricciones, garantizando así el acceso a los tratamientos necesarios para los jubilados y pensionados afectados.

Esta medida cautelar representa un triunfo para la Defensoría del Pueblo y un importante alivio para miles de adultos mayores en Mendoza. Se espera que el proceso judicial continúe para determinar la legalidad definitiva de las restricciones implementadas por el PAMI a nivel nacional.

La decisión judicial en Mendoza sienta un precedente importante y podría generar repercusiones en otras provincias donde se han implementado medidas similares.

Mientras tanto, la suspensión cautelar de los recortes en Mendoza proporciona un respiro a los jubilados y pensionados, permitiéndoles continuar accediendo a los medicamentos esenciales para su salud. Se mantiene la expectativa por la resolución definitiva del caso, que determinará el futuro del acceso a medicamentos para los beneficiarios del PAMI en todo el país.

La velocidad de la Justicia de Mendoza

El abogado Carlos Blanco fue entrevistado recientemente en un medio radial local, donde explicó los detalles de la medida cautelar que impide al PAMI implementar la resolución 2431/2024 en Mendoza.

Esta disposición judicial obliga a la obra social a mantener la cobertura del 100% de medicamentos para jubilados, tal como estaba vigente hasta noviembre del año pasado.Blanco destacó: «La medida cautelar ha ordenado al PAMI que en la provincia de Mendoza no implemente la resolución que establecía nuevos requisitos para acceder a los medicamentos gratuitos».

Además, aclaró que aquellos que ya hayan iniciado trámites bajo los nuevos requisitos podrán continuar sin problemas.

El abogado también mencionó que Mendoza es actualmente la única provincia con esta medida, aunque otras jurisdicciones han comenzado procesos similares. «Nos han contactado desde otros centros de jubilados a lo largo del país», afirmó.

Por último, subrayó la importancia de la rápida actuación del juez en este caso, indicando que «estamos hablando de la vida de nuestros jubilados y jubiladas».

Además, señaló que esta resolución podría servir como referencia para otros jueces, destacando que «lo que dice el fallo respecto a la situación vulnerable de los adultos mayores y los requisitos innecesarios que les exigen es muy interesante».

Leave A Comment

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com