Problemas auditivos

Los problemas auditivos en niños impactan en su desarrollo académico y social

Los problemas auditivos afectan a 430 millones de personas  en el mundo, de las cuales 34 millones son niños.

Así lo indican las cifras de la OMS que señalan que estos problemas generan pérdida de audición discapacitante y requieren rehabilitación.

Con el regreso a clases, es esencial que los padres, educadores y profesionales de la salud estén atentos a la salud auditiva de los niños.

La detección temprana de problemas auditivos desempeña un papel crucial en su desarrollo integral.

Ya que impactan de manera directa en la adquisición del lenguaje y la integración en el entorno escolar.

Por eso, realizar chequeos preventivos puede marcar una diferencia significativa tanto en la calidad de vida como en el rendimiento académico de los niños.

E l 60% de las pérdidas auditivas en la infancia podrían evitarse mediante la aplicación de medidas preventivas.

En este sentido, es clave que tanto padres como docentes se conviertan en aliados al momento de identificar las primeras señales.

Estas pueden presentarse como la dificultad para aprender nuevo vocabulario, integrar la gramática o participar activamente en conversaciones.

Estos problemas, aunque comunes, suelen pasar desapercibidos si no se realizan las pruebas adecuadas en las primeras fases.

“Se estima que un menor con merma auditiva podría perder hasta un 50% de las conversaciones que ocurren en clase”.

“Identificar el problema y tomar las medidas oportunas y adecuadas permitirá al niño comprender mejor las interacciones verbales”.

Así “mejorarán sus habilidades comunicativas”, explicó por su parte María Agustina Leiro, fonoaudióloga de GAES Amplifon.

“Cuanto más temprano se identifique la pérdida de audición, mayores serán las posibilidades de evitar consecuencias graves”.

Y también “de garantizar un desarrollo óptimo tanto en el ámbito académico como en el entorno social.”

La pérdida de audición en los niños tiene un impacto directo y negativo en varios aspectos de su desarrollo escolar.

Retrasos en el desarrollo del habla y el lenguaje, que afectan la capacidad de comunicarse con eficacia.

También dificultades en el aprendizaje y retos en el rendimiento académico.

Especialmente en áreas que requieren comprensión auditiva y verbal.

Asimismo, riesgo de baja autoestima y aislamiento social que pueden afectar a la integración del niño en el entorno escolar.

Además de posibles consecuencias a largo plazo en el desarrollo del niño como futuro adulto en el avance académico.

 Con el regreso a clases, es el momento ideal para que padres y educadores impulsen la consulta con un profesional.

Y así se aseguren de que los niños comiencen el año escolar con las herramientas necesarias para un aprendizaje exitoso.

Estas pruebas de audición también pueden realizarse, de forma gratuita, en centros especializados.

Allí los profesionales llevan a cabo testeos de detección y diagnóstico e incluso, sugerir a los consultantes las mejores soluciones de rehabilitación.

Leave A Comment

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com