
Lilly amplía la oferta de Zepbound con las dosis más altas y facilitar el acceso directo a pacientes
- curecompass
- 16 junio, 2025
- Medicina, Negocios
- Eli Lilly, Lilly, LillyDirect, Portada, Zepbound
- 0 Comments
La farmacéutica Eli Lilly comenzará a vender en su sitio web las dosis de 12,5 mg y 15 mg de su medicamento para la pérdida de peso Zepbound, con precios accesibles para clientes que paguen en efectivo, sin importar su cobertura médica.
Eli Lilly anunció que a partir de principios de agosto ofrecerá en su plataforma online -depende de la legislación de cada país desde donde se haga la compra- las dos dosis más altas de su popular fármaco para la obesidad, Zepbound, en viales de dosis única.
Así, los pacientes podrán adquirir las presentaciones de 12,5 mg y 15 mg, completando la gama de dosis aprobadas disponibles en su sitio web LillyDirect, a un costo de U$S 499 mensuales o menos, independientemente de si cuentan con seguro médico o no.
Los médicos podrán prescribir estas nuevas dosis desde el 7 de julio, ampliando las opciones terapéuticas para los pacientes que buscan tratamientos efectivos para el control del peso. Esta medida forma parte de la estrategia de Lilly para facilitar el acceso a Zepbound y competir con versiones compuestas o genéricas más económicas que han surgido en el mercado.
Lilly lanzó el sitio LillyDirect el año pasado con el objetivo de permitir a los pacientes ordenar medicamentos directamente, sin intermediarios. En febrero de este año, la compañía ya había reducido el precio de los viales y ampliado la variedad de dosis disponibles para quienes optan por el pago en efectivo a través de esta plataforma.
Este movimiento se da en un contexto de fuerte competencia con Novo Nordisk, otro gigante farmacéutico que también ofrece versiones de sus medicamentos para la obesidad a precios descontados en su propia página web. Ambos actores buscan consolidarse en un mercado global valorado en aproximadamente U$S 150.000 millones.
Sin embargo, la competencia se ha intensificado tras la decisión de CVS Health -en el mercado de EE.UU.- de retirar a Zepbound de algunas de sus listas de medicamentos cubiertos desde el 1 de julio, mientras mantiene la cobertura para Wegovy, el producto de Novo Nordisk, tras negociar condiciones más favorables con el laboratorio danés.
Durante períodos de escasez de estos medicamentos, las farmacias de compuestos llegaron a producir cientos de miles de dosis alternativas, pero la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) prohibió la venta de estas versiones para proteger la seguridad y eficacia del tratamiento.
Además de la venta directa, tanto Lilly como Novo Nordisk han ampliado la disponibilidad de sus medicamentos para la obesidad a través de varias plataformas de telemedicina, facilitando la prescripción y entrega a distancia.
Con esta estrategia, Eli Lilly busca no solo ampliar el acceso a Zepbound, sino también mantener su liderazgo en un mercado que crece rápidamente y donde la demanda de tratamientos efectivos para la obesidad sigue en aumento.
Leave A Comment