Enfermedades respiratorias

Las enfermedades respiratorias registran un aumento de casos esta temporada

Las bajas temperaturas llegaron para quedarse y con ellas, también, el aumento de las enfermedades respiratorias. Frente a este escenario, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) advirtió sobre la importancia de vacunarse a tiempo. Para prevenir infecciones como gripe, Covid-19, neumococo y virus respiratorio sincitial (VSR), entre otras.

Como indican datos del Boletín Epidemiológico Nacional, durante lo que va de 2025 las enfermedades respiratorias agudas aumentaron un 20%. En comparación con el mismo período del 2024. Lo mismo se observa con la neumonía, un 21% más casos que el mismo periodo de 2024. Este aumento se mantiene por debajo de los niveles epidémicos. Pero preocupa que esta curva de crecimiento incremente aún más los casos durante los próximos tres meses.

En lo que va de este año, la mayor circulación viral corresponde al Virus Influenza. Le siguen el Virus Sincitial Respiratorio (VSR), el SARS-CoV2 y luego otros virus. Se destaca la preponderancia de Virus Influenza en grupo etario de niños mayores de 5 años hasta adultos jóvenes. En adultos mayores de 50 años se observa mayor participación de VSR y SARS-COV2, que se hacen predominantes en mayores de 75 años.

En los casos de infecciones respiratorias graves, que requieren internación, los cuatro agentes causales principales son virus Influenza, VSR, Neumococo y SARS-CoV2.

“Vemos una clara tendencia hacia un aumento de enfermedades respiratorias en los próximos meses. Es destacable que la mayoría de estas infecciones se causan por virus o bacterias para los cuales existe una vacuna efectiva. Este es el momento para reforzar la prevención”. Así lo señaló Alejandro Chirino, coordinador de la Sección Infecciones Respiratorias de la AAMR y vocero de la campaña de vacunación.

Por su parte, la AAMR lanzó este año el primer Carnet de Vacunación para Adultos. Como parte de la campaña “Sabemos de Vacunación, Tus Pulmones en Buenas Manos con los Neumonólogos”. Una herramienta inédita que permite llevar un registro claro y actualizado de las vacunas recomendadas a lo largo de la vida. El carnet incluye vacunas como antigripal, neumococo (en sus distintas variantes), Covid-19, VSR, herpes zóster, VPH, triple viral, hepatitis A y B, entre otras.

“Muchas personas adultas creen que ya no necesitan vacunarse o que sólo es importante para la infancia. Pero hoy sabemos que las vacunas salvan vidas a cualquier edad. y que son especialmente necesarias a partir de los 50 años o en personas con factores de riesgo”.

La campaña de la AAMR busca desmitificar creencias erróneas, fomentar decisiones informadas y acercar herramientas concretas para el cuidado de la salud respiratoria. En un contexto de frío sostenido y aumento de la circulación viral, vacunarse no es solo un acto de prevención individual, sino también de responsabilidad colectiva.

Leave A Comment

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com