El HHS de EEUU revocó un contrato de Moderna

El HHS de EEUU revocó un contrato de Moderna por US$ 590 millones

El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de EEUU rescindió un contrato de US$ 590 millones con Moderna. Lo que genera dudas sobre cómo la empresa biotecnológica financiará el desarrollo de la fase avanzada de una vacuna contra la gripe aviar pandémica.

Moderna obtuvo el contrato al final de la administración Biden. La empresa de biotecnología incorporó el ARNm-1018, un candidato a vacuna de ARNm que codifica las glicoproteínas de hemaglutinina, a un ensayo de fase 1/2 en 2023. En 2024, Moderna obtuvo un contrato de US$ 176 millones para desarrollar vacunas contra la gripe pandémica basadas en ARNm. Por su parte, el HHS amplió el acuerdo en enero, proporcionando US$ 590 millones para financiar el desarrollo en fase avanzada.

Sin embargo, el 28 de mayo, Moderna reveló que el HHS rescindió la adjudicación para el desarrollo en fase avanzada y el derecho a adquirir vacunas contra la gripe prepandémica. La compañía ahora está explorando alternativas para el desarrollo en fase avanzada y la fabricación de la vacuna contra la gripe aviar.

La noticia llega tres meses después de que el HHS anunciara la reevaluación de su contrato con las grandes empresas biotecnológicas estadounidenses. Varias semanas después de que Robert F. Kennedy Jr. asumiera el cargo de jefe del departamento. Por su parte, RFK Jr. calificó las vacunas contra la Covid-19, que utilizan mayoritariamente ARNm, como “la vacuna más letal jamás fabricada” en 2021. Y la organización sin fines de lucro que fundó intentó que la FDA revocara las aprobaciones.

Moderna compartió la noticia de la rescisión del contrato junto con los datos de su ensayo de fase 1/2 de ARNm-1018. Al inicio del estudio, el 2,1% de los 300 adultos que participaron en el ensayo presentaron títulos de anticuerpos de inhibición de la hemaglutinación por encima del umbral de protección. Tres semanas después de recibir la segunda de dos dosis, el 97,8% de los participantes presentó títulos de anticuerpos por encima del umbral.

En general, Moderna afirmó que la vacuna fue bien tolerada, sin problemas de tolerabilidad que limitaran la dosis. La mayoría de las reacciones adversas solicitadas fueron leves, clasificadas en grado 1 o 2. Y no aumentaron significativamente entre la primera y la segunda dosis. Moderna planea compartir más datos clínicos en una próxima reunión científica.

Anteriormente, Moderna esperaba avanzar el ARNm-1018 a la fase final de desarrollo utilizando la financiación del HHS. La compañía afirmó que ahora está buscando alternativas acordes con su “compromiso estratégico con la preparación ante pandemias”.

La pérdida de la financiación se produce en un momento en que la empresa biotecnológica está recortando gastos. Moderna redujo su gasto en I+D un 19% durante el primer trimestre. Simultáneamente, la compañía anunció planes para recortar sus gastos operativos hasta en US$ 1.700 millones.

Leave A Comment

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com