Casos y muertes por cólera aumentaron 37% y 27% interanual
El número de casos y muertes de cólera que se notificaron en noviembre de 2024 es un 37% y un 27% superior, respectivamente, al del mismo mes de 2023.
Así lo destacó la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su último relevamiento sobre el brote de cólera en varios países.
En noviembre (semanas epidemiológicas 44 a 47), se notificaron 58 749 nuevos casos de cólera y diarrea acuosa aguda en 21 países de cuatro regiones.
Lo que supone una disminución del 2% con respecto a octubre.
Por su parte, la Región del Mediterráneo Oriental registró el mayor número de casos.
Le siguieron África, Asia Sudoriental y las Américas.
Además, se notificaron 538 muertes por cólera a nivel mundial, con un aumento del 9% mensual.
El aumento de casos y muertes de este año se debe en gran medida a los datos actualizados de Yemen.
Con ajustes que se realizaron para tener en cuenta información más detallada de las regiones fuera del control.
Así, Yemen notificó retrospectivamente 245.776 casos y 861 muertes en todo el país entre el 1 de enero y el 24 de noviembre.
Factores como los conflictos, los desplazamientos masivos, los desastres naturales y el cambio climático intensificaron los brotes.
En particular en las zonas rurales y afectadas por las inundaciones.
Donde la infraestructura deficiente y el acceso limitado a la atención médica retrasan el tratamiento.
Esta dinámica transfronteriza hizo que los brotes de cólera sean cada vez más complejos y más difíciles de controlar.
Desde el último informe, se notificaron nuevos brotes de cólera en Camerún, Mozambique, Uganda y Zimbabwe.
El número de países afectados en 2024 se mantiene sin cambios en 33.
Del 1 de enero al 24 de noviembre, se notificaron 733 956 casos de cólera y 5.162 muertes en 33 países de cinco regiones de la OMS.
Siendo la del Mediterráneo Oriental la que registró las cifras más altas.
Le siguieron África, Asia Sudoriental, las Américas y Europa.
No se notificaron brotes en el Pacífico Occidental durante este tiempo.
En noviembre, la producción de vacunas orales contra el cólera alcanzó su nivel más alto desde 2013.
Por nuevas formulaciones y métodos de producción introducidos y precalificados este año.
Este aumento permitió que el stock promedio aumentara a 3,5 millones de dosis en noviembre en comparación con 600 000 en octubre.
Más cerca de los cinco millones de dosis necesarias para reservas de emergencia en todo momento para una respuesta eficaz a los brotes.
Sin embargo, el aumento de la producción no satisfizo la creciente demanda mundial.
Esta escasez persistente continúa obstaculizando los esfuerzos por controlar los brotes de cólera y responder con prontitud a la propagación de la enfermedad.
Leave A Comment