
Brote de mpox continúa su propagación en África y otros países
- Redacción
- 14 febrero, 2025
- Importante, Salud
- mpox, OMS, Portada, Viruela del Mono, viruela símica
- 0 Comments
El brote de mpox sigue afectando principalmente a la República Democrática del Congo (RDC), Burundi y Uganda.
Mientras que se identificaron casos en relación con viajes en países que previamente no reportaron la enfermedad.
Así lo advirtió el último reporte de la OMS sobre la situación epidemiológica tras el brote de mpox.
En las últimas seis semanas, Uganda reportó el segundo mayor número de casos confirmados de mpox en África.
Lo que representa más de un tercio de los casos que se reportaron en el continente durante este periodo.
A pesar de los esfuerzos para frenar la propagación, la incidencia semanal sigue en aumento.
La RDC continúa siendo el epicentro del brote, con circulación de ambas subcepas del MPXV de la cepa I.
Aunque algunas provincias reportan tendencias estables en los casos, la situación sigue siendo preocupante.
Con transmisión continua en varias regiones.
La violencia creciente en el este del país dificultó aún más la respuesta sanitaria.
Se han detectaron nuevos casos importados de mpox en varios países, incluyendo Tailandia y el Reino Unido.
En ambos casos anteriormente ya informaron de casos en relación con viajes.
Además, los Emiratos Árabes Unidos reportó su primer caso en el país.
Desde su detección inicial en setiembre de 2023, la cepa Ib del MPXV se identificó en ocho provincias de la RDC.
En África, se registró transmisión comunitaria en Burundi, Kenia, Ruanda, Uganda y Zambia.
También se informaron casos en relación con viajes en Zimbabue.
Aunque no se confirmaron casos en Tanzania, la identificación de casos en viajeros que estuvieron en el país sugiere una posible transmisión no detectada.
Fuera de África, 13 países reportaron casos de la cepa Ib de MPXV.
Estos incluyen el Reino Unido (9 casos), China y Alemania (7 casos) y Tailandia (4).
Sin embargo, en estos países no se reportaron muertes por esta cepa.
Los casos importados de mpox se detectaron principalmente en adultos que viajaron durante el periodo de incubación o cuando presentaban síntomas tempranos.
Muchos de ellos reportaron que tuvieron contacto sexual con personas infectadas o con síntomas compatibles con mpox.
Con el tiempo, la propagación de la cepa Ib de MPXV está mostrando patrones de transmisión más amplios, con un aumento de los casos entre niños.
Esto indica una posible expansión dentro de los hogares.
La transmisión sexual resultó un factor clave en el brote global de 2022.
Pero aún se necesita más investigación sobre la transmisión a través de contacto físico directo no sexual.
El brote de mpox sigue siendo una preocupación de salud pública tanto en África como fuera de ella.
Aunque algunos países reportaron solo casos importados, la persistente transmisión comunitaria en varias regiones subraya la necesidad de un enfoque integral para controlar la propagación del virus.
Leave A Comment