Medicamento Oncológico

Romvimza de Ono Pharma recibió aprobación de la FDA para tratar el TGCT

La farmacéutica japonesa Ono Pharma anunció que la FDA aprobó Romvimza (vimseltinib), un inhibidor de la quinasa.

Este medicamento se utiliza para pacientes adultos con tumor de células gigantes tenosinovial (TGCT) sintomático.

Para los cuales la resección quirúrgica podría causar un empeoramiento de la limitación funcional o una morbilidad grave.

La FDA otorgó previamente la designación de vía rápida y revisión prioritaria para Romvimza, que desarrolló Deciphera, una subsidiaria de Ono.

“La aprobación de Romvimza ofrece una nueva opción de tratamiento muy necesaria, bien tolerada y eficaz para las personas que padecen TGCT”.

Así lo afirmó Hans Gelderblom, presidente del Departamento de Oncología Médica del Centro Médico de la Universidad de Leiden.

“El TGCT afecta negativamente la vida de los pacientes, ya que provoca dolor significativo, movilidad limitada y rigidez”.

“El estudio de fase 3 Motion demostró la capacidad de Romvimza para reducir el tamaño de los tumores”.

“Además de ser el primer agente bien tolerado que demostró una mejora significativa en una serie de otras medidas importantes de calidad de vida sin ninguna lesión hepática observada”.

“Como se observó con otros tratamientos que se aprobaron para TGCT”.

“Romvimza es un tratamiento diferenciado que tiene el potencial de abordar las importantes necesidades no satisfechas de la comunidad de TGCT”.

Por su parte, Ryota Udagawa, presidente y director ejecutivo de Deciphera, se refirió al respecto.

“La aprobación de la FDA de Romvimza es un avance crucial para la comunidad de TGCT”.

“Y creemos que Romvimza tiene el potencial de convertirse en el nuevo estándar de atención para las personas con TGCT”.

“Para las que la resección quirúrgica podría causar un empeoramiento de la limitación funcional o una morbilidad grave”.

“Este también es un hito importante para nuestra organización, ya que es la segunda terapia aprobada descubierta utilizando la plataforma patentada de inhibidores de quinasas de control de interruptores de Deciphera”.

El TGCT es un tumor no maligno poco frecuente que se forma dentro o cerca de las articulaciones.

El TGCT surge de la desregulación del gen CSF1, lo que da como resultado una sobreproducción de CSF1.

Si no se trata o si el tumor reaparece repetidamente, puede provocar daños y degeneración en la articulación afectada y los tejidos circundantes.

Esto puede causar una discapacidad significativa.

Leave A Comment

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com