Cardiometabólico

Novo Nordisk y Gensaic firman un acuerdo cardiometabólico de US$ 354 millones

La farmacéutica danesa Novo Nordisk y empresa de IA Gensaic firmaron un acuerdo cardiometabólico de US$ 354 millones.

Las empresas utilizarán la tecnología de diseño de proteínas de Gensaic para desarrollar terapias dirigidas a los tejidos para enfermedades cardiometabólicas.

Las empresas pretenden avanzar en la administración precisa de fármacos.

Lo harán aprovechando la plataforma de descubrimiento de ligandos guiada por IA de Gensaic.

Novo Nordisk y la estadounidense Gensaic no dijeron a qué enfermedades cardiometabólicas específicas se dirigen.

La focalización tisular es clave en el desarrollo de fármacos.

Ya que permite administrar terapias directamente a órganos o tipos de células específicos en lugar de afectar a todo el cuerpo.

Esta precisión puede mejorar la eficacia de los fármacos al tiempo que minimiza los efectos secundarios.

Sin embargo, la focalización de tejidos más allá del hígado sigue siendo un desafío.

Esto limita el alcance de muchas terapias existentes, dijo Gensaic

La plataforma de Gensaic  se denomina Forge y se diseñó para abordar este problema.

Lo hace mediante la identificación de ligandos proteicos que permiten la administración selectiva de moléculas terapéuticas.

Esto podría abrir nuevas opciones de tratamiento para enfermedades cardiometabólicas.

«La focalización tisular tiene mucho potencial, tanto en términos de las modalidades que se pueden aprovechar, como de las enfermedades que se pueden abordar».

Así lo dijo Uli Stilz, director del centro de innovación biológica de Novo.

La plataforma Forge combina el diseño de proteínas impulsado por IA con la evolución de proteínas en laboratorio para descubrir nuevos ligandos.

Estos son moléculas que se unen a objetivos específicos en el cuerpo.

Al mapear y optimizar las interacciones proteicas, la plataforma tiene como objetivo identificar ligandos que puedan transportar medicamentos a tejidos específicos.

Este enfoque podría permitir la administración dirigida de una variedad de moléculas terapéuticas.

Incluyendo el ARN interferente pequeño (siRNA), que se utiliza para regular la expresión genética en enfermedades.

Con base en el acuerdo, Gensaic puede recibir hasta US$ 354 millones en pagos por adelantado, desarrollo e hitos comerciales por objetivo, además de regalías escalonadas.

Novo Nordisk también reembolsará los costos de investigación y desarrollo.

Y además participará en una futura ronda de financiación.

Asimismo un ejecutivo de Novo Nordisk se unirá al directorio de Gensaic como miembro observador sin derecho a voto.

En esta colaboración, Gensaic descubrirá nuevos ligandos proteicos.

Mientras que Novo Nordisk conservará los derechos para aprovecharlos para un mayor desarrollo.

La colaboración incluye la licencia y el derecho de opción de Novo Nordisk para avanzar en múltiples programas terapéuticos a través de la investigación, el desarrollo y la comercialización.

Leave A Comment

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com