
Más de 60 trámites eliminados para laboratorios, droguerías y farmacéuticas
- Redacción
- 23 junio, 2025
- Gobierno
- ANMAT, Boletín Oficial, droguerías, farmacéuticas, Federico Sturzenegger, laboratorios, Portada, trámites administrativos
- 0 Comments
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) eliminó más de 60 trámites administrativos. Se trata de trámites que debían realizar laboratorios, droguerías, operadores logísticos, fabricantes de alimentos y productos médicos. La decisión se instrumentó a través de las disposiciones 4053, 4054, 4055 y 4058/2025 que se publicaron en el Boletín Oficial. Y apunta a desburocratizar el organismo y modernizar su funcionamiento, en línea con la política de eficiencia impulsada por el gobierno nacional.
La medida incluye la baja de más de 60 trámites costosos o redundantes como reinscripciones de productos, autenticaciones, cambios de domicilio legal. También pago por duplicados de documentos ya presentados. Asimismo se eliminan obligaciones que carecían de sentido práctico. Como el trámite obligatorio que debía realizar una droguería si cerraba por vacaciones. O la verificación presencial de reformas edilicias en plantas extranjeras, incluso en casos como la fabricación de simples curitas.
“Estos trámites desaparecen porque no agregan valor, y sí generan costos absurdos”. Así lo explicó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
La actualización incluye gestiones ante los cuatro institutos nacionales que dependen de la Anmat. El de Medicamentos (Iname), el de Alimentos (INAL), el de Productos Médicos, y el área de Cosméticos, Higiene Personal y Domisanitarios. Entre los trámites que se simplifican hay registros, habilitaciones, modificaciones, autorizaciones de importación y exportación. Así como ensayos clínicos, certificaciones, análisis de laboratorio y otros procedimientos que antes resultaban engorrosos y lentos.
Estas disposiciones derogan normativas anteriores y aprueban una nómina más clara, ordenada y accesible de gestiones. Desde la Anmat explicaron que el cambio se basa en una revisión integral de los procesos administrativos. Con foco en hacer más eficiente la gestión pública y mejorar la experiencia de los usuarios del sistema.
“Es solo el comienzo de un camino de simplificación en el organismo”, agregó por su parte Sturzenegger. También destacó que las reformas impactan en más de 600 procedimientos que se están revisando de forma integral. Con esta disposición, además de optimizar recursos y tiempos, se mejora la experiencia de los usuarios sin descuidar los controles sanitarios necesarios.
Leave A Comment