
Las compañías que liderarán el ranking de ventas de nuevos medicamentos en 2025
- Redacción
- 10 febrero, 2025
- Medicina
- Abbvie, Akeso, Bristol Myers Squibb, Eli Lilly, Evaluate Pharma, Medicamentos, Merck & Co., Mounjaro, Novo Nordisk, Ozempic, Portada, Sanofi, Summit, Wegovy, Zepbound
- 0 Comments
A medida que la industria biofarma avanza hacia 2025, las expectativas sobre las compañías que liderarán el mercado de nuevos medicamentos están al alza.
La clave para el próximo año será el impacto de innovaciones terapéuticas en áreas como los medicamentos GLP-1, la inmunología y la oncología,
Las tres seguirán siendo determinantes para las grandes farmacéuticas, como indicó el “2025 Preview” que elaboró Evaluate Pharma.
Pero, más allá de las expectativas, es claro que los gigantes del sector están preparados para protagonizar los lanzamientos más significativos.
Sin lugar a dudas, 2025 será otro año de crecimiento para Novo Nordisk y Eli Lilly.
Son las dos compañías que lideran el espacio de los medicamentos GLP-1.
Con productos revolucionarios como Ozempic, Mounjaro, Wegovy y Zepbound, ambos gigantes biopharma continúan siendo los grandes favoritos en términos de nuevas ventas.
Estos medicamentos se utilizan principalmente para el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo 2.
Y demostraron ser terapéuticamente efectivos.
Pero también están transformando la manera en que se abordan estas condiciones.
Por su parte, Novo Nordisk, con su líder en ventas Ozempic, consolidó su posición.
Mientras que Lilly, con su innovador Mounjaro (tirzepatida), está ganando terreno rápidamente.
En 2025, se espera que semaglutida, el medicamento insignia de Novo en áreas adicionales como Alzheimer, sea una de las principales novedades del año.
Esto puede darse con la publicación de datos clave en pruebas clínicas de la enfermedad de Alzheimer.
Lo que podría ampliar aún más su alcance terapéutico.
Estas compañías no solo liderarán e la creciente demanda de estos tratamientos, sino que también podrían dominar el campo de las incretinas.
Esta es una clase de medicamentos que promete convertirse en la más impactante de la biomedicina moderna.
Por lo tanto, se espera que Novo Nordisk y Eli Lilly sean las compañías que liderarán el ranking de ventas de 2025,
Pero también que definirán el rumbo del mercado de nuevos fármacos a nivel global.
En el ámbito de la oncología, Merck & Co. y Bristol Myers Squibb seguirán siendo actores clave en 2025, aunque con desafíos por delante.
El mecanismo anti-PD-(L)1, que revolucionó el tratamiento del cáncer en la última década, sigue siendo una de las piedras angulares de sus carteras de medicamentos.
Keytruda de Merck y Opdivo de Bristol Myers Squibb siguen siendo los líderes indiscutidos en el tratamiento de diversos tipos de cáncer.
Pero la competencia está aumentando, y 2025 será crucial para ver si estas compañías logran extender la vida útil de sus franquicias.
Una de las claves será la transición hacia versiones subcutáneas de estos medicamentos.
Est o podría facilitar su administración y aumentar su accesibilidad.
Además, Merck y Bristol Myers Squibb están ampliando sus horizontes con nuevas terapias y combinaciones para tratar el cáncer.
Estos son los anticuerpos conjugados y las T-celulas enganchadas, que ganan terreno como tratamientos alternativos.
La innovación también vendrá de las pequeñas pero prometedoras compañías que lograron destacarse en áreas específicas.
En 2025, se anticipa que los bispecíficos, una clase terapéutica emergente, atraerán la atención de grandes compañías.
Estas buscarán adquirir tecnología para incorporar a sus carteras.
Summit y Akeso, por ejemplo, tienen en sus manos uno de los bispecíficos más prometedores del mercado.
Se trata de ivonescimab, que competirá directamente con Keytruda en estudios clínicos clave.
Un resultado positivo en estos ensayos podría impulsar a estas compañías a nuevas alturas.
Por último, el mercado de medicamentos antiinflamatorios e inmunológicos seguirá siendo uno de los más valiosos.
Dupixent de Sanofi y Skyrizi de AbbVie continúan como líderes en el tratamiento de enfermedades autoinmunes.
Estas son la dermatitis atópica, la rinitis alérgica y la artritis psoriásica.
En 2025, se espera que las investigaciones sobre nuevos tratamientos en esta área sigan avanzando.
Leave A Comment