
Bain Capital adquiere Mitsubishi Tanabe Pharma Corporation
- Redacción
- 10 febrero, 2025
- Negocios
- Bain Capital, Masa Suekane, Mitsubishi Tanabe Pharma, Portada, Ricky Sun
- 0 Comments
El fondo de inversión estadounidense Bain Capital anunció un acuerdo definitivo para adquirir Mitsubishi Tanabe Pharma Corporation.
Lo hará en una transacción de escisión de Mitsubishi Chemical Group Corporation, por US$ 3.300 millones.
La inversión la lideran los equipos de capital privado de Bain Capital en Asia y América del Norte.
Junto con el equipo de ciencias biológicas de la firma.
Tanabe Pharma se fundó 1678 y tiene su sede en Doshomachi, Osaka, la cuna de la industria farmacéutica de Japón.
A través del descubrimiento y desarrollo de medicamentos innovadores que abordan necesidades médicas no cubiertas, MTPC se centra en varias áreas terapéuticas prioritarias.
Estas incluyen la inmunología y la inflamación, las vacunas, el sistema nervioso central (SNC), la diabetes y las enfermedades metabólicas.
MTPC emplea a más de 5000 personas en todo el mundo.
Como empresa independiente, Tanabe Pharma seguirá desarrollando su legado de innovación médica.
Mientras que desarrollará nuevas oportunidades de crecimiento a través del desarrollo empresarial.
Además de las actividades de concesión de licencias, la mejora de la productividad de I+D, la comercialización y las adquisiciones estratégicas.
“Tanabe Pharma lleva siglos ofreciendo medicamentos innovadores a pacientes japoneses”.
“Y estamos orgullosos de asociarnos con MTPC y apoyar su próxima fase de crecimiento y evolución”.
Así lo afirmó Masa Suekane, socio y director de atención sanitaria, industria y servicios financieros en Japón de Bain Capital Private Equity.
“Como empresa independiente y autónoma, se beneficiará del pleno apoyo de los recursos globales de Bain Capital”.
“Y también de la amplia experiencia de nuestro equipo de atención sanitaria en la creación de valor en toda la cadena de valor de la atención sanitaria”.
“Esperamos colaborar con MTPC y ayudar a construir una plataforma farmacéutica japonesa de primera clase”.
También Ricky Sun, socio de Bain Capital Life Sciences, se refirió al respecto.
“Creemos que hay señales prometedoras de crecimiento y oportunidades sin explotar en la industria de las ciencias biológicas de Japón”.
“Ya que el gobierno y los reguladores lanzaron varias iniciativas para acelerar el desarrollo y la aprobación de medicamentos innovadores en el mercado japonés”.
La plataforma global de atención médica de Bain Capital tiene una amplia experiencia en el apoyo al crecimiento y la innovación de empresas farmacéuticas globales.
Entre ellas se incluyen Aiolos Bio (ahora parte de GSK), Avistone Pharmaceuticals, Cardurion Pharmaceuticals.
También Cerevel Therapeutics (ahora parte de AbbVie), Kailera Therapeutics, Stada, Tenacia Biotechnology y Timberlyne Therapeutics.
La firma también es un inversor y socio líder de empresas en todo Japón, con más de 70 profesionales de la inversión.
Estos realizaron más de 37 inversiones desde que estableció su oficina de Tokio en 2006.
Se espera que la transacción se cierre en el tercer trimestre de 2025.
Y está sujeta a las condiciones de cierre habituales, la autorización regulatoria y las aprobaciones de los accionistas.
Mitsubishi UFJ Morgan Stanley Securities y BofA Securities actúan como asesores financieros, y Morrison Foerster, Mori, Hamada & Matsumoto y Ropes & Gray actúan como asesores legales de Bain Capital.
Leave A Comment