
La administración Trump genera un estado de confusión en investigaciones sobre Salud
- curecompass
- 9 febrero, 2025
- Gobierno, I+D, Salud
- British Medical Journal, CDC, Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas, Doctors for America, Donald Trump, Portada
- 0 Comments
La Casa Blanca ha ordenado revisar y censurar artículos científicos del CDC que incluyan términos relacionados con identidad de género y diversidad sexual. Investigadores y expertos alertan sobre el impacto de esta decisión en la salud pública y la integridad de los datos científicos.
La administración del presidente Donald Trump ha emitido una directiva que ordena revisar y potencialmente censurar artículos científicos del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) que contengan términos ahora prohibidos, como «género», «no binario», «transgénero» y «LGBT».
Esta medida, con un claro tinte político e ideológico deriva de una orden ejecutiva que reconoce únicamente dos sexos y afecta a todas las investigaciones que involucren a científicos del CDC, incluyendo colaboraciones con instituciones académicas externas.
La reacción de parte de la comunidad científica no tardó en pronunciarse en EE.UU. ya que no solo ven los efectos del presente y del futuro sino también sobre trabajos realizados en el pasado.
Investigadores han expresado su preocupación, argumentando que esta directiva les obliga a ignorar realidades científicas fundamentales para la salud pública. Por ejemplo, un artículo sobre la exitosa respuesta al brote de viruela símica (mpox) en Estados Unidos en 2022 ha sido bloqueado debido a esta política.
Los editores del British Medical Journal, Jocalyn Clark y Kamran Abbasi, calificaron la orden como «siniestra y ridícula», afirmando que «esto equivale a la censura de científicos, violación de los derechos a la libre expresión, deshumanización de individuos LGBT e indiferencia hacia los contribuyentes estadounidenses y seres humanos en todo el mundo que apoyan la investigación del CDC».
Además, se ha informado que el CDC ha retirado páginas web relacionadas con estadísticas de VIH y comportamientos de riesgo en salud para cumplir con las órdenes de la administración sobre identidad de género y diversidad.
Esta eliminación de información ha llevado a organizaciones como Doctors for America a presentar demandas contra agencias de salud de EE. UU., argumentando que la eliminación de datos cruciales priva a investigadores y médicos de información esencial para tratar a pacientes y desarrollar políticas de salud efectivas.
La comunidad científica y médica ha reaccionado con alarma ante estas medidas, señalando que podrían obstaculizar la investigación y la atención médica para comunidades minoritarias.
La eliminación de términos y datos relacionados con la diversidad de género y orientación sexual no solo afecta la precisión científica, sino que también puede tener consecuencias negativas en la formulación de políticas de salud pública inclusivas y efectivas.
En respuesta a estas acciones, el Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas ha emitido nuevas directrices para acomodar a aquellos afectados por la orden de retirada del CDC, buscando garantizar que la investigación científica pueda continuar sin censura indebida.
Estas decisiones subrayan la tensión entre la administración actual y la comunidad científica en torno a la autonomía de la investigación y la integridad de los datos de salud pública.
La continua vigilancia y el diálogo serán esenciales para equilibrar las políticas gubernamentales con la necesidad de una investigación científica libre y precisa.
Leave A Comment