La venta de medicamentos online de farmacias fue celebrada por Sturzenegger
- Redacción
- 17 diciembre, 2024
- Gobierno, Negocios, OTC
- desregulación, farmacias, Federico Sturzenegger, Medicamentos, Portada, venta online
- 0 Comments
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebró que “luego de mucho esperar llegó la venta de medicamentos online de farmacias”.
“Esto implica poder comparar precios y poder recibirlos en tu casa. Busquen, comparen y ahorren”, subrayó el ministro en su cuenta de X.
Además, Sturzenegger mostró una captura de pantalla de cuatro medicamentos ofertados en internet, con entrega a domicilio inmediata.
La venta de medicamentos online se habilitó a través del DNU 70/2023 del 20 de diciembre del año pasado.
El DNU llevó como título Bases para la Reconstrucción de la Economía Argentina y englobaba una serie de desregulaciones en varios sectores.
Con posterioridad a esto, en abril de este año, Sturzenegger anunció que estaba vigente la autorización “a las farmacias para la venta online y la entrega de medicamentos en domicilio”.
“Esto redundará en mayor competencia y menores precios, además de la obvia comodidad para los usuarios productos farmacéuticos».
Pero no fue hasta ahora que efectivamente se concretó la iniciativa, y fue tras la reglamentación del capítulo medicamentos del DNU 70/23.
La misma estableció que los medicamentos de venta libre pueden exhibirse y comprarse directamente desde las góndolas de las farmacias.
La medida apunta a cortar la asimetría de la información en materia de precios de los medicamentos.
Y “favorecer así la libre elección de los ciudadanos”, como indicó el Ministerio de Salud.
Así, el público general puede acceder directamente a ellos sin necesidad de intermediarios, es decir, de los farmacéuticos.
Para adquirirlos, solo es necesario acercarse a la góndola correspondiente, debidamente señalizada en todas las farmacias.
La misma debe contar con información sobre cada medicamento, los laboratorios disponibles, y los diferentes precios.
Las farmacias tienen un plazo de 60 días, que vence a fin de enero, para realizar las acciones necesarias para hacer efectiva su implementación.
La medida busca proteger al consumidor, fijando las condiciones de expendio que garanticen un tratamiento fehaciente y veraz de la información.
Y aseguren además la libertad de elección sin menoscabar el derecho a la salud.
Leave A Comment