
La importancia de la detección temprana del Cáncer de Mama
- curecompass
- 13 octubre, 2024
- Medicina, Salud, Tecnología
- Cáncer de mama, Detección Temprana de Cáncer, Portada
- 0 Comments
Conozca su cuerpo y priorice su salud mamaria, más allá del mes de concientización.
El cáncer de mama afecta a 1 de cada 8 mujeres en algún momento de sus vidas, según la Sociedad Americana del Cáncer. En Estados Unidos, esta enfermedad representa la segunda causa principal de muerte por cáncer en mujeres, con 42,000 fallecimientos anuales.
Sin embargo, la detección temprana es clave: si se detecta en etapas iniciales, la tasa de supervivencia a cinco años alcanza el 99%.
Por ello, la Dra. Leana Wen, experta en bienestar de CNN, médica de emergencias y profesora adjunta asociada en la Universidad George Washington, responde preguntas cruciales sobre la salud mamaria.
¿Cuándo comenzar con las mamografías?
«La mayoría de las mujeres deben comenzar a hacerse mamografías a partir de los 40 años, cada dos años, hasta los 74», explica la Dra. WEN, citando la recomendación del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE. UU.
Para mujeres mayores de 75 años, la recomendación es discutir su caso particular con su médico. Esta directriz, actualizada recientemente, cambió el inicio de las mamografías de los 50 a los 40 años, en parte debido al aumento de diagnósticos en mujeres más jóvenes.
¿Exámenes adicionales a la mamografía?
La Dra. WEN distingue entre detección y diagnóstico. «La detección se realiza sin síntomas. Si una prueba de detección es positiva, se realizan estudios adicionales». Dependiendo de los factores de riesgo, se pueden recomendar pruebas adicionales como resonancias magnéticas o ultrasonidos, especialmente en mujeres con tejido mamario denso, según el Colegio Americano de Radiología.
¿Quiénes deben comenzar antes de los 40?
Mujeres con mayor riesgo, como aquellas con antecedentes familiares de cáncer de mama, quienes hayan tenido cáncer de mama o radiación en el pecho, deben consultar con su médico para determinar el momento adecuado para comenzar las pruebas de detección.
¿Autoexámenes?
Si bien la Sociedad Americana del Cáncer no ha encontrado un beneficio claro en los autoexámenes regulares, especialmente si se realizan mamografías, la Dra. WEN destaca la importancia de conocer la apariencia y textura normal de los senos para detectar cualquier cambio inusual, como bultos, secreción del pezón, dolor, inflamación o cambios en el color.
Cambios normales en los senos
La Dra. WEN explica que los senos cambian a lo largo de la vida de una mujer: durante la pubertad, el embarazo, la lactancia y la menopausia. Es fundamental conocer estos cambios normales para identificar cualquier anomalía.
¿Cómo reducir el riesgo?
Aunque los antecedentes familiares no se pueden modificar, la Dra. WEN recomienda dejar de fumar, reducir el consumo de alcohol, realizar actividad física regularmente y llevar una dieta nutritiva baja en sustancias ultraprocesadas para disminuir el riesgo.
¿El cáncer de mama afecta a los hombres?
Sí, aunque es mucho menos común en hombres.
Aquellos con antecedentes familiares significativos deben consultar con su médico sobre las recomendaciones de detección y buscar atención si notan cambios en sus senos. Además, todas las personas asignadas como mujeres al nacer, incluidas las mujeres cisgénero, los hombres transgénero y las personas no binarias, deben seguir las recomendaciones de detección.
Leave A Comment