
HLB Pharma inhibido y denunciado por Anmat por 9 muertes en hospital platense
- Redacción
- 14 mayo, 2025
- Gobierno
- ANMAT, fentanilo, HLB Pharma, Hospital Italiano de La Plata, Klebsiella pneumoniae, Portada
- 0 Comments
La Anmat dispuso la inhibición del laboratorio HLB Pharma y denunció penalmente a sus dueños, a raíz de los 9 fallecimientos en el Hospital Italiano de La Plata. Asimismo y a través de la disposición 3158/25 que se publicó en el Boletín Oficial, prohibió la distribución, comercialización y uso de todos los productos a nombre de la firma.
La misma disposición prohibió el uso de todos los productos de la HLB Pharma, tanto en el ámbito hospitalario como en el particular. Esto abarca a instituciones y a usuarios individuales.
Por ello, Anmat solicitó a todas las instituciones, profesionales de la salud y establecimientos que verifiquen sus existencias. Y se abstengan de utilizar, comercializar o distribuir cualquier producto de esta firma.
Asimismo Anmat presentó una denuncia penal, a fin de que la justicia investigue las responsabilidades correspondientes. Todas estas medidas se adoptaron tras la detección de un brote de neumonía por Klebsiella pneumoniae en el Hospital Italiano de La Plata. Bacteria que ya se identificó en un lote de fentanilo que fabricó HLB Pharma, y cuya distribución se prohibió el 8 de mayo. La denuncia se presentó en el Juzgado Federal N° 1 de La Plata a cargo de Ernesto Kreplak.
En lo que va del año, Amat dispuso múltiples medidas contra el laboratorio por situaciones críticas que comprometieron la seguridad de los productos. En febrero, se prohibió la distribución de dopamina por falta de trazabilidad. Mientras que en abril, se ordenó el retiro total de lotes de Propofol por sospecha de falsificación. También se prohibieron diclofenac y morfina por contaminación cruzada crítica. Finalmente, el 8 de mayo, se prohibió la distribución de fentanilo al comprobarse su contaminación con Klebsiella pneumoniae.
En el mismo sentido, también en febrero de este año, se dispuso la inhibición de actividades de Laboratorios Ramallo, vinculado a HLB Pharma, por deficiencias graves en sus procesos de elaboración. Los dueños del laboratorio son Ariel García Furfaro y Jorge Salinas, propietarios también de laboratios Apolo. García Furfaro desembarcó en el negocio de los medios tras comprarle en diciembre último la cadena de noticias IP a Víctor Santa María, titular del Suterh.
Entre las irregularidades, Anmat destacó que “la firma no cuenta con validaciones de procesos de elaboración de las SPPV en envase de plástico. Y no posee lotes pilotos, muestras en estabilidad ni estudios de estabilidad de los productos producidos en la línea de SPPV en envase de plástico”.
También indicó que “en 2023, HLB Pharma elaboró en las instalaciones de Laboratorios Ramallo 393 lotes de productos en sistema abierto. Y no presentó la documentación respaldatoria de autorización de la excepción otorgada para envasar bajo dicho sistema”.
En cuanto al último episodio, la Administración precisó que “se informó sobre la contaminación microbiana en 18 pacientes. Por la administración del producto Fentanilo HLB, que se aplica a pacientes hospitalizados de alta vulnerabilidad. A quienes el uso del producto contaminado puede acarrearles la muerte”.
“Los hechos demostrarían que se trata de productos contaminados elaborados en un establecimiento con deficiencias en el cumplimiento de las buenas prácticas. Y por ello no se puede asegurar que los productos se fabricaron en el mismo cumplan, en forma uniforme y controlada, con los requerimientos de seguridad y eficacia”.
“En consecuencia, dada la criticidad del evento, los antecedentes de la firma y a fin de proteger a eventuales adquirentes y usuarios de medicamentos se considera necesario inhibir a HLB Pharma para elaborar y comercializar todos los productos de su titularidad”.
Leave A Comment