
Google Healthcare agrega funciones para Centros de Salud, atención y consultas médicas
- curecompass
- 22 marzo, 2025
- I+D, Salud, Tecnología
- Google, Google Healthcare, Google Search, Inteligencia Artificial, Karen DeSalvo, Portada, TxGemma, YouTube
- 0 Comments
El gigante tecnológico refuerza su compromiso con la precisión y confiabilidad en la búsqueda de datos médicos, ofreciendo resultados mejorados y actualizados para los usuarios.
Google anunció el martes nuevos productos y funciones orientados a casos de uso en el ámbito de la atención médica, incluidas vistas generales mejoradas en Google Search para consultas de salud, API de registros médicos y nuevos modelos de IA “abiertos” centrados en la salud.
En Google Search, la compañía afirma que está utilizando inteligencia artificial y sistemas de clasificación para ampliar las respuestas del panel de conocimiento sobre miles de temas relacionados con la salud, y que además ofrece compatibilidad con consultas de salud en español, portugués y japonés en dispositivos móviles.
Google Search ya ofrecía respuestas del panel de conocimiento para enfermedades como la gripe o el resfriado común, pero la actualización amplía considerablemente el número de temas que cubren, según la compañía.
Google también estrena una función de búsqueda en dispositivos móviles llamada “Lo que la gente sugiere”, “What People Suggest” en EE.UU. para destacar contenido de usuarios con experiencias compartidas sobre problemas de salud. Por ejemplo, si alguien pregunta sobre ejercicios comunes para personas con artritis, “Lo que la gente sugiere” recopilará informes de varios foros web mediante IA.
“What People Suggest” se basa en capacidades como la función de historias de salud personales de Google en YouTube, y parece claramente orientada a evitar que las personas abandonen la búsqueda de Reddit y otras fuentes de consejos de salud.
“Si bien las personas recurren a Google Search para encontrar información médica confiable de expertos, también valoran escuchar a otras personas con experiencias similares”, escribió Karen DeSalvo, directora de salud de Google, en una entrada de blog.
“Gracias a la IA, podemos organizar diferentes perspectivas de las conversaciones en línea en temas fáciles de entender, lo que ayuda a comprender rápidamente lo que dicen los usuarios”.
El martes pasado, Google también lanzó nuevas API de historiales médicos a nivel mundial para su plataforma Health Connect para dispositivos Android. Estas API ayudarán a recopilar datos de proveedores médicos y permitirán a los usuarios verlos en diferentes aplicaciones, además de facilitar el acceso a la información en dispositivos como teléfonos, según Google.
“Estas API permiten que las aplicaciones lean y escriban información de historiales médicos, como alergias, medicamentos, vacunas y resultados de laboratorio, en formato FHIR estándar”, explicó DeSalvo en la entrada del blog.
“Con estas novedades, Health Connect admite más de 50 tipos de datos de actividad, sueño, nutrición, constantes vitales y, ahora, historiales médicos, lo que facilita la conexión de sus datos de salud diarios con los datos de la consulta de su médico”.
En otros anuncios de productos relacionados con la salud, Google dijo que la función de detección de pérdida de pulso en su reloj inteligente Pixel Watch 3, que recibió la autorización de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE.UU. (FDA), se lanzará a fines de marzo.
La función puede detectar cuándo ha experimentado una pérdida de pulso, por ejemplo, debido a un paro cardíaco primario, insuficiencia respiratoria o circulatoria, sobredosis o intoxicación, y automáticamente solicita una llamada a los servicios de emergencia si no responde.
Google también presentó nuevos modelos abiertos de IA para el descubrimiento de fármacos, llamados TxGemma, tras el lanzamiento de una colección de modelos de IA Gemini para casos de uso multimodales en el ámbito sanitario. El lanzamiento de TxGemma está previsto para las próximas semanas.
Más allá de las quejas de algunos profesionales de la Salud -la sobreinformación de los pacientes, los datos falsos, etc.-, el futuro de la salud digital se define hoy con innovaciones que combinan inteligencia artificial y compromiso con la veracidad de la información, marcando un nuevo estándar para la búsqueda de información médica online.
Leave A Comment