Crimen del CEO de UnitedHealth: caen fuerte las acciones de las empresas de seguros de salud

Más allá de las polémicas y las historias que se tejen detrás de la muerte de Brian Thompson, el asesinato del CEO de una de las compañías más grandes de seguros de salud provocó una importante caída de las acciones de las empresas de todo el sector. La reacción de la opinión pública es la clave.

Las acciones de las compañías de seguros de salud, incluido UnitedHealth Group, continuó cayendo el viernes, dos días después de que Brian Thompson, el director ejecutivo de la unidad de seguros de salud de la compañía, fuera asesinado a tiros afuera de un hotel de Manhattan por un hombre armado que estaba al acecho.

El tirador sigue prófugo y no se ha determinado su motivo para el ataque, dijeron funcionarios policiales.
La muerte de Thompson desató una muy fuerte repercusión en las redes sociales sobre las frustraciones de los usuarios cada vez que deben lanzarse a navegar por el a veces exasperante sistema de seguro de salud -no importa el lugar geográfico, el problema se repite en todos los países-, en particular cuando los gastos médicos no están cubiertos o se rechazan los reclamos de seguro o las solicitudes de atención.

«El sentimiento anti-aseguradoras expresado por el público después de este evento sugiere que UnitedHealth y tal vez la industria podrían necesitar ajustar la forma en que manejan las decisiones de cobertura», dijo la analista de Morningstar, Julie Utterback.

Las acciones de UnitedHealth cayeron un 4,8% el viernes después de una caída del 5% el jueves. Las aseguradoras rivales Elevance, Centene, CVS Health, y Cigna. También cayeron entre un 1% y un 3% en las operaciones de la tarde. Todas esas acciones perdieron terreno el jueves también.

Las palabras «negar», «defender» y «deponer» estaban grabadas en casquillos de bala encontrados en el lugar, según dijeron fuentes policiales a ABC y al New York Post.

Esas son las mismas palabras que evocan el título del libro de Jay Feinman de 2010, que critica a la industria aseguradora estadounidense: «Delay Deny Defend: Why Insurance Companies Don’t Pay Claims and What You Can Do About It» (Retrasar, negar, defender: por qué las compañías de seguros no pagan las reclamaciones y qué se puede hacer al respecto).

Los sitios de redes sociales se han inundado de publicaciones furiosas que atacan a las empresas y usuarios que comparten frustraciones personales por los rechazos de cobertura y cómo se les ha negado la atención necesaria, así como videos sarcásticos con mensajes antipáticos como «los pensamientos y las oraciones requieren autorización previa».

Las compañías de seguros de salud están reevaluando los riesgos para sus principales ejecutivos y tanto UnitedHealth como CVS eliminaron fotos de sus equipos de liderazgo de sus sitios web después del tiroteo.

Los posibles cambios en las decisiones de cobertura pueden ser provocados por iniciativas internas o presiones externas que podrían suponer riesgos para las ganancias, dijo Utterback.

La industria de seguros ha estado enfrentando costos más altos en los últimos trimestres debido a la mayor demanda de atención médica bajo los planes de Medicare respaldados por el gobierno para adultos mayores o personas con discapacidades, así como también cambios en la elegibilidad de Medicaid de los estados, lo que ha dejado a las aseguradoras con más pacientes que requieren más servicios médicos.

Fuente: Reuters

Leave A Comment

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com