Hospital Penna

Cilfa dona medicamentos y equipamiento médico para asistir a Bahía Blanca

Cilfa llevará adelante un plan de acción con el objetivo de mitigar los efectos adversos que ha producido la inundación en Bahía Blanca.

Lo hará con el propósito de acompañar las necesidades de la población de esa ciudad.

Y será muy especialmente para cubrir los requerimientos más acuciantes en salud.

Esto lo llevarán adelante los laboratorios farmacéuticos asociados a la Comisión Directiva de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos.

Así, Cilfa puso en marcha un plan de acción de asistencia a los afectados focalizando esa tarea en determinadas cuestiones.

Habrá una compensación de stocks a las farmacias afectadas por la inundación, para que no falten los medicamentos en la ciudad.

También una donación de diez camas de internación y dos quirófanos al Hospital Regional Penna.

Asimismo se suma una donación de un quirófano para equipar al Hospital Municipal.

Y también una donación de medicamentos a la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Bahía Blanca para cubrir los requerimientos de la población.

“Con esta acción los laboratorios farmacéuticos asociados a Cifla, se solidarizan con el enorme esfuerzo y coraje que están demostrando los bahienses en esta hora tan amarga, seguros del ejemplo de resiliencia que están dando al país”, subrayó la Cámara.

El Hospital Penna de Bahía Blanca volvió a prestar servicios el martes último, luego de los embates de la inundación.

El Ministerio de Salud bonaerense inició los trabajos de recuperación del Hospital Penna que ya presta servicios nuevamente.

Salud bonaerense envió más de 200 agentes sanitarios, equipamiento, ambulancias, medicamentos, vacunas.

Además de personal especializado en salud mental para recuperar el total funcionamiento del hospital provincial José Penna.

Se trata del establecimiento sanitario más importante de Bahía Blanca, seriamente afectado por el temporal del pasado jueves.

Equipos de emergencias del SIES, Salud a la obra, Salud comunitaria, Región Sanitaria I junto a autoridades, trabajadores y trabajadoras del hospital trabajan en la recuperación del hospital.

Hasta el momento, continúan las tareas de limpieza de los servicios afectados.

Además, se restableció la luz y el agua en todo el hospital y se envió parte del equipamiento para rearmar progesivamente mas sectores y servicios.

El resto de los equipos estarían llegando en los próximos días.

Se adecuó el espacio de la planta baja para la atención por guardia de complejidad baja y media.

Y también se reacomodaron servicios como laboratorio, rayos, ecografía y farmacia.

Leave A Comment

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com