Terapias Celulares

El Incucai y el Garrahan desarrollarán terapias celulares en conjunto

El Incucai y el Garrahan avanzan en un trabajo conjunto para el desarrollo de terapias celulares.

El objetivo es impulsar este tipo de tratamientos contra el cáncer que utilizan el sistema inmunitario del paciente.

Así lo indicaron luego de una reunión que encabezó el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones.

En la misma estuvo el presidente del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai), Carlos Soratti.

También la presidenta del Consejo de Administración del Hospital Garrahan, Soraya Anis El Kik.

De esta manera, avanzaron en el trabajo conjunto entre ambas instituciones.

El objetivo es utilizar la capacidad instalada del actual Banco Público de Referencia Nacional de Sangre de Cordón Umbilical del Hospital pediátrico de referencia nacional para generar un centro de producción de terapias celulares avanzadas.

El titular de la cartera sanitaria nacional destacó la capacidad de encarar nuevos desafíos.

También de aprovechar oportunidades y profundizar las líneas de colaboración e investigación.

“Creemos que hay que seguir en este camino, y en ese sentido el Garrahan es un verdadero modelo, al igual que el Incucai”.

“Me parece que unir el trabajo de ambos es potenciar dos marcas argentinas muy importantes”.

Por su parte, Soratti consideró que la posibilidad de trabajar junto al Hospital Garrahan y aprovechar las capacidades desarrolladas a través de su Banco Público de Sangre de Cordón Umbilical representa un salto cualitativo.

“El estudio de terapias celulares es algo que Argentina tiene que impulsar porque está ocurriendo en gran medida en muchos países”.

“Esta alianza nos pone en mejores condiciones como país y se puede llegar a pensar incluso en emprendimientos público-privados”.

La terapia celular de este tipo más difundida en la actualidad es la denominada Car T.

Eta utiliza el sistema inmunitario de los pacientes para atacar las células con cáncer.

El tratamiento obtuvo muy buenos resultados en neoplasias hematológicas refractarias .

Y existen centenares de ensayos clínicos en marcha para múltiples neoplasias y enfermedades autoinmunes.

Esta terapia se utiliza para tratar algunos tipos de leucemias, linfomas y mielomas.

Consiste en extraer los glóbulos blancos de la sangre de los pacientes, incluyendo las células T.

Estas células se modifican mediante ingeniería genética, para luego ser multiplicadas y congeladas.

Posteriormente se administran al paciente las células modificadas mediante una infusión intravenosa.

A través de la misma, las células Car T se unen a las células tumorales y las destruyen, sin dañar a las células sanas.

Por eso la idea de este trabajo conjunto se centra en la oportunidad de aprovechar la capacidad instalada del actual Banco Público de Sangre de Cordón Umbilical para cumplir ese objetivo.

Y así incrementar las posibilidades de pacientes sin tratamiento para su enfermedad.

Además, esta iniciativa puede redundar también en un ahorro significativo frente a la oferta de estos productos por parte de la industria biotecnológica.

En ese sentido, Anis El Kik señaló que el Hospital Garrahan cuenta con infraestructura y recursos humanos de excelencia en esta materia.

“Tenemos todo un camino desarrollado y mucho orgullo por nuestra historia y el montón de objetivos que se han logrado”.

“La relación con el Incucai es histórica, pero poder trabajar ahora en forma conjunta resulta muy estimulante”, dijo la titular del Garrahan.

El Banco Público de Sangre de Cordón Umbilical del Hospital Garrahan funciona desde 1996.

Inicialmente estaba dirigido a familias que estuvieran esperando un niño y ya tuvieran otro hijo con una enfermedad tratable con trasplante de médula ósea.

Hace 20 años atrás comenzó a funcionar también el Programa Público de Colecta de Sangre de Cordón Umbilical.

A través del mismo, las familias son invitadas a donar en forma altruista la sangre de cordón de su niño.

Esta queda a disposición de aquellos pacientes que no cuentan con un donante relacionado.

Leave A Comment

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com