Campaña de Novo Nordisk para promover en Argentina un uso consciente de los medicamentos
- Redacción
- 9 diciembre, 2024
- Actualidad, Negocios, Salud
- concientización, Daniela Conterjnic, Medicamentos, Novo Nordisk, Portada, uso consciente
- 0 Comments
La farmacéutica danesa Novo Nordisk lanzó una campaña de concientización en Argentina para promover el uso consciente de los medicamentos.
Como una medida clave para garantizar la seguridad de las personas y proteger la salud pública.
Y en un contexto donde la innovación farmacéutica desarrolla medicamentos cada vez más complejos.
El uso indebido de medicamentos es una problemática extendida que puede derivar en complicaciones para la salud.
Esto incluye la compra de medicamentos sin indicación de un médico o sin la receta correspondiente.
También la compra en canales no habilitados, el incumplimiento de las indicaciones médicas y la información incluida en el prospecto,
Por su parte, la OMS estima que más de la mitad de los medicamentos a nivel mundial se prescriben, dispensan o venden de manera inapropiada.
Y que el 50% de los pacientes no toma sus medicamentos correctamente.
Para prevenir riesgos y garantizar tratamientos efectivos, Novo Nordisk lleva adelante su campaña.
En ella recomienda primero que nada consultar a un médico porque solo éste puede evaluar el estado de salud de una persona.
Además de analizar una historia clínica, realizar un diagnóstico, prescribir el medicamento adecuado.
Y definir el tratamiento necesario para hacer un seguimiento en el tiempo.
Asimismo señala que dejando de lado la medicación que se dispensa en centros de salud, las farmacias son los únicos puntos de venta autorizados.
Para garantizar que el medicamento de venta bajo receta que se dispensa sea genuino, seguro y de calidad.
También subraya que la tomar medicamentos sin supervisión médica puede tener consecuencias para la salud.
Así como su consumo para una condición para la cual no se recetó.
Lo mismo que interrumpir tratamientos sin indicación médica
“En Novo Nordisk, trabajamos para vencer enfermedades crónicas complejas, como la obesidad, la diabetes”.
“Y enfermedades poco frecuentes como la hemofilia y los trastornos de crecimiento”.
“Solo concebimos el abordaje de estas patologías con seguimiento por parte de un médico o médica”.
“Y ellos serán los apropiados para indicar el tratamiento correspondiente, prescribiendo -si así lo consideran- la medicación adecuada”.
Así lo explicó Daniela Conterjnic, directora médica de Novo Nordisk Argentina.
“La seguridad del paciente comienza con el acceso a medicamentos de probada eficacia, seguridad y calidad”.
“Pero también depende de una conducta responsable de cada individuo”.
“Tomar decisiones informadas a partir del diálogo médico-paciente en el marco de la consulta médica puede marcar la diferencia entre un tratamiento exitoso y un riesgo innecesario”.
Autoprescribirse medicamentos de venta bajo receta sin asesoramiento médico representa un peligro individual.
Pero también un desafío para la salud pública.
Lo mismo que acceder a medicamentos sin presentar la receta médica correspondiente o hacerlo a través de canales no habilitados
“El uso inadecuado de medicamentos puede derivar en hospitalizaciones evitables”.
“Sobrecargando los sistemas de salud y generando costos adicionales para pacientes y Estados”, puntualizó Conterjnic.
Frente a esta problemática, el laboratorio refuerza el mensaje: “Con tu salud, hay un solo camino: andá a lo seguro”.
La campaña de Novo Nordisk busca concientizar a la población sobre la importancia de seguir siempre las indicaciones de un profesional médico.
Y adquirir medicamentos en establecimientos habilitados, priorizando así la seguridad y el bienestar.
Leave A Comment